Seguridad vial

14 de abril: día de la victima con discapacidad por hechos de tránsito

Este 14 de abril se conmemora en nuestro país el “Día de la víctima con discapacidad por hecho de tránsito”. Esta fecha busca sensibilizar sobre “las secuelas y afecciones que generan discapacidad causadas por siniestros viales”.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año “mueren en las rutas del mundo cerca de 1,5 millones” y entre “20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales”.

Por eso la ONG Corazones Azules Argentina vuelve a reclamar que “se afiance la educación y a la seguridad vial como política de estado”, dado que su ausencia “trae como consecuencia la pérdida de vidas, discapacidades en los sobrevivientes, traumas psicológicos, familias destrozadas y un enorme gasto para el estado en atención hospitalaria y recuperación.

El presidente de Corazones Azules, Pedro Perrotta subrayó que “el 60% de las discapacidades adquiridas son producto de accidentes o negligencias viales que se pueden evitar, motivo por el cual es vital lograr el cambio cultural vial que necesitamos para revertir la situación”.

 

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...