Juicio por la muerte de Nicolas Arevalo
«Nuestro Gobernador también es empresario y seguramente en sus campos también se usan estos agrotóxicos»
(22/11/16) Se está llevando a cabo el primer juicio por homicidio por agrotóxicos en el país, juicio a desarrollarse entre el 22 y el 25 de este mes y que se enfoca en la muerte de Nicolás Arévalo, un nene de apenas cuatro años, hecho sucedido el 4 de abril de 2011. Para abordar esta noticia, Caídos del Catre habló esta mañana con Esther Migueles, corresponsal del Radio FM La Chicharra 88.7 de la provincia de Corrientes.
Al respecto, Migueles dijo que «este juicio se tendría que haber iniciado ayer» y explicó: «El Presidente del Tribunal, Dr. Duarte, nos informó que el juicio quedaba suspendido por pedido de nulidad de la autopsia de los abogados de la defensa del horticultor, que es Ricardo Prieto«.
«Quieren delatar en la medida de los posible para que no haga este juicio. Este juicio surge después de 5 años porque hay presión de las organizaciones», agregó la corresponsal de La Chicharra.
Respecto a los actores que entorpecen el comienzo de este juicio, señaló que «en la zona de Lavalle, donde vivía Nicolás con su familia, está ocupada en gran parte por el sector empresarial de la agricultura. Nicolás vivía a 15 metros de este horticultor, Ricardo Prieto».
La condena que están pidiendo es de más de tres años y medio, que es lo mínimo que se necesita para que sea encarcelado, y la razón es que «él está rompiendo leyes, usando agrotóxicos, envenando la localidad».
Asimismo enumeró casos de otros niños afectados por los agrotóxicos, como Celeste que tiene que hacerse controles médicos periódicos y tienen una hermana bebé con hidrocefalia, o José Carlos, que falleció un año después de Nicolás por las mismas causas.
«La población está preocupada porque hay muchos problemas, un promedio de vida muy corto, mucha gente jóven está muriendo. No pueden hacer vista gorda. Los empresarios, si también viven en la zona, tendrían que estar preocupados», opinó Esther.
Respecto a la falta de controles de agrotóxicos por parte del Estado, destacó que «no hay investigaciones en la provincia» al respecto y agregó que «nuestro Gobernador también es empresario y seguramente en sus campos también se usan estos agrotóxicos».
Por último, consultada por Radio Estación Sur en relación al sistema de salud de la zona, la corresponsal consideró que «la situación de la salud pública es terrorífica» y que «todo el tiempo llegan denuncias».
Caídos del Catre, de lunes a viernes de 7.30 a 9 hs