La Plata
El Parlamento se llenó de mujeres y propuestas
El pasado jueves 24 en el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, se llevó a cabo el 4to Parlamento de Mujeres en La Plata, organizado por la concejala Maia Luna y la organización MUMALA. La actividad se realizó en el marco del 25 de noviembre: «Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres», y contó con la participación de 50 mujeres representantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales.
Este año el eje del reclamo fue por un lado hacia las y los concelajes, para que traten los más de 200 proyectos presentados y que no han tenido tratamiento; y, por otro, se exigió al Municipio platense: presupuesto para políticas públicas que atiendan las problemáticas de violencias de géneros, refugios adecuados y la implementación del cupo laboral trans. Bajo las consisgnas: “VivasNosQueremos”, “NiUnaMenos” “PresupuestoYa” y “BastaDeViolenciaMachista”.
Maia Luna, organizadora del Parlamento e integrante de MUMALA presentó por cuarto año el espacio, informó el estado de situación de los proyectos presentados, los cuales no fueron tratados y dio la bienvenida a las presentes.
María Laura Bretal, integrante de Las Azucenas, fue secuestrada durante la última dictadura cívico militar estando embarazada. Comentó que decidió dedicar la jornada y rendir homenaje al cumplirse 40 años de la masacre a la casa de Daniel Mariani y Diana Teruggi, en la ciudad de La Plata. (24 de noviembre de 1976): “En esta ciudad gloriosa por la militancia de las compañeras y los compañeros que resistieron la dictadura y que lucharon por una ciudad libre de opresores y libre de explotadores”.
Julia Constans, de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresó: “La Campaña ve como necesario y urgente la visibilización por la legalidad del aborto”
Laura Bornh, Mujeres por el Encuentro. “Reiteramos un pedido de informes al Ejecutivo Municipal, entendiendo que habiendo cambiado el gobierno, hace un año, seguimos sin poder acceder a las cifras, tanto de estadísticas como presupuesto destinado de las mujeres que sufren violencia”.
Luana Simeoni, del PTS –Frente de Izquierda: “En nuestro caso, el proyecto tiene que ver con impulsar, ya lo hemos hecho, es la tercera vez que participamos de este Parlamento de Mujeres, pero como no tienen tratamiento los proyectos, volvemos a insistir y lo vamos a seguir haciendo”. Además, planteó la adhesión del Concejo Deliberante a la Emergencia Nacional en Violencia de Género.
Maitén Agüero, de Mujeres de la Octava: “Somos mujeres que creemos que es posible este trabajo mancomunado, más allá de las diferencias partidarias que tenemos entre nosotras, en pos de un objetivo superior, que es lograr la igualdad de género”.
-Descargar-Claudia Patricia Lorenzini, de Mujeres y Malvinas: “En la guerra de Malvinas, éramos un grupo de mujeres, 70, estudiantes de enfermería. Cursábamos esa carrera y la mayoría éramos menores de edad. Yo en ese entonces tenía 16 años. El haber sido estudiante y el haber sido menor no fue obstáculo para hacer Patria desde la sanidad. Ya que contuvimos a los heridos de guerra, los curamos y los asistíamos desde donde podíamos, con nuestra escasa edad y con nuestra poca experiencia».
Margarita Meyra, integrante de Madres Víctima de Trata: “Cuando una chica, cuando sale de un prostíbulo porque se escapa o la rescatamos, salen muy mal. Salen directamente para un psiquiátrico y algunas de por vida sin poder recuperar su salud».
Nelly, mamá de Sandra Ayala Gamboa: «A casi diez años del asesinato de Sandra. Hoy hay un detenido y está cumpliendo cadena perpetua. “En estos años he aprendido mucho y sé que la justicia se busca en las calles”.
Valentina Pereyra, integrante de ATTTA. “No quería dejar pasar por alto sin nombrar a tres grandes referentes de nuestra lucha por los movimientos trans, allá por los 90; algunas desaparecieron (murieron) a otras las han asesinado, Claudia Pia Braudacco, fundadora de ATTTA, Lohana Berkins y Diana Sacayán”. Además, pidió la implementación del cupo laboral trans.
Escuchar audio completo del Parlamento de Mujeres
Cobertura especial Viaje en Escoba, miércoles 21 hs.