Melina Ons, socióloga
Coronavirus: «Las condiciones en los barrios populares producen enfermedades de riesgo»
A partir del primer caso de coronavirus en la Villa 31, en CABA, la socióloga y experta en urbanización de villas y asentamientos Melina Ons declaró al aire de #CodoACodo: “Mercantilizar la vivienda y entregar títulos de propiedad no es la única opción para urbanizar un barrio”.
Por un lado, es conocido que “el asilamiento obligatorio para personas que viven con economía de suficiencia donde el día a día de trabajo garantiza poder comer, tienen vulnerada esa posibilidad”. Por otro lado, las condiciones más concretas donde “el barrio es la casa”, donde viven muchas personas en una sola casa o en una sola habitación. “Me interesaba hacer hincapié en otros aspectos, en la cuestión sanitaria, en el acceso a la salud”, que, además de ser poco, malo o nulo, se suma a las sino que las condiciones socioambientales que agravan la situación.
Hoy se dio el primer caso de Coronavirus en la Villa 31. La villa se encuentra en un proceso de reurbanización, interrumpido por la cuarentena. Quise aprovechar para mirar ese proyecto a la luz de la coyuntura pandémica. Abro hilo.
— Melina Ons (@MelinaOns) April 21, 2020
“El coronavirus tiene como población de riesgo a la gente mayor, pero también a la gente con enfermedades preexistentes respiratorias. Algunas estadísticas de la ciudad muestran que la gran mayoría de los hogares de los barrios informales están cerca o espejos de aguas contaminados, o de basurales, o de fábricas contaminantes, hay mucha presencia de plomo en sangre y demás, y esto en general produce enfermedades preexistentes. Hay una condición de base compleja para que la enfermedad ingrese en los barrios”
Por otro lado, la socióloga abordó los procesos de reurbanización: «El mercado formal de alquileres excluye y la gente tiene que recurrir a los asentamientos informales” y esto muchas veces quiere resolverse promoviendo la entrega o venta de títulos de propiedad a la gente. “La pregunta es: ¿estos procesos de reurbanización atienden a estas cuestiones?” se preguntó.