Medios y justicia
«Muchos jueces y medios hablan de lxs presxs sin haber pisado un penal»
(09/05/2020) En Codo a Codo hablamos con Noelia, abogada integrante de Des.ar.mando, un proyecto creado por abogadas y docentes de derecho penal, que desarman noticias falsas o erróneas y las explican desde la perspectiva del derecho, con mirada de genero, feminista y antipunitivista.
«Tratamos d
e hacer un equilibrio entre el reclamo feminista de retribución a las victimas y el antipunitivismo, desde el derecho penal», aseguró Noelia.»Muchos medios generan discursos de odio, discriminación y segregación social», agregó.
También afirmó que «los prejuicios y estereotipos generan una mirada bélica sobre la cuestión de la delincuencia. Eso genera aún mayor marginalidad». Además, «se difunden mensajes de venganza. Se ve en los linchamientos, en los cacerolazos«.
Noelia hizo referencia a que «el vocabulario académico y judicial nos alejan de la gente, y lxs acercan a los medios y las fake news que hablan su idioma». Por eso, «nosotras tratamos de explicar de forma terrenal los casos».
Además contó que «muchxs juecxs y fiscalxs dictan sentencia sin siquiera haber entrado a un penal. Quienes hablan en los medios con todo ese odio, lo mismo» y agregó: «La mayor parte de la población carcelaria son chicxs por venta de droga, robo o hurto no violento. No son violentxs ni asesinxs. Pero las cifras no aparecen en los medios».
Por último, la abogada reflexionó: «No todas las vidas valen para estos sectores. Todas las vidas blancas, valen».
¡Buscalas en Intagram como @Desarmando!
Escuchá la nota completa: