La Justicia está investigando
Corte de cadena de frío de 400 vacunas en Olavarría
La Justicia investiga si el corte en la cadena de frío de las 400 dosis de Sputnik V en el municipio bonaerense de Olavarría, se debió a «una falla eléctrica en el freezer» en donde estaban ubicadas o si se trató «de un atentado». Así lo señaló el fiscal general de la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino y dijo que se realizarán pericias técnicas «respecto del freezer» y que se analizarán las cámaras de seguridad «para ver quién ingresó al lugar el fin de semana» y determinar si se manipuló ese artefacto. El intendente de Juntos Cambio, Ezequiel Galli, recibió diversas críticas por la desidia.
A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, calificó de «muy lamentable» la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik V en Olavarría y pidió «una exhaustiva investigación» sobre el hecho, remarcando que “las dosis son muy preciadas y esas eran para 400 trabajadores de la salud, que son los que están más expuestos con el incremento del número de casos».
Por otro lado, detectaron irregularidades en los controles que realizó la Superintendencia de Salud durante la gestión de Mauricio Macri. Una auditoría de la Sindicatura General de la Nación reveló que hubo “fallas severas en el control” de 34 firmas “de obras sociales y empresas de medicina prepaga”. Aumentos de las cuotas sin la debida justificación, sanciones no aplicadas por incumplimientos y falta de seguimiento del Programa Médico Obligatorio fueron algunas de las irregularidades descubiertas.