Memoria, Verdad y Justicia
Por la situacion epidemiologica, se suspende la marcha del 24 de marzo
(18/02/2020) Los organismos de Derechos Humanos informaron que no marcharán este 24 de marzo, día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La finalidad es evitar contagios de coronavirus. Se harán actos conmemorativos, pero no multitudinarios.
A través de un comunicado Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos, señalaron: «Este año, al igual que el pasado, no vamos a marchar a la histórica Plaza de Mayo ni convocaremos a concentraciones multitudinarias en la ciudad de Buenos Aires».
📢 Organismos de derechos humanos de CABA informamos que este 24 de marzo no marcharemos a Plaza de Mayo, pero haremos memoria con actos y acciones colectivas con los cuidados necesarios. Compartimos el comunicado completo. #45AñosDelGolpeGenocidahttps://t.co/beJMVm6ZXy pic.twitter.com/fSktw0vWGe
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) February 18, 2021
Entre las razones para la suspensión, aclararon que “la situación epidemiológica es grave y como Organismos de Derechos Humanos abogamos por el derecho a la vida y la salud».
Como el año anterior, los organismos de derechos humanos propusieron mostrar desde las viviendas banderas para recordar a las y los 30.000 desparecidos y recomendaron que en las redes sociales se publique contenido con los hashtag #45AñosDelGolpeGenocida #Son30Mil #PlantamosMemoria.
A 45 años del último golpe militar, el comunicado sostuvo: «Sí haremos acciones conmemorativas colectivas para seguir construyendo el ‘nunca más’ con más Memoria, Verdad y Justicia».
Los firmantes del comunicado fueron las Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; Asociación Buena Memoria; y Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
También Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina; Liga Argentina por los Derechos Humanos; y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.