Los ejes de su discurso
Garro dará apertura a las sesiones ordinarias
Este miércoles 3 de marzo, el intendente de La Plata, Julio Garro, dará inicio al 78º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. La ceremonia se realizará en el Teatro Coliseo Podestá a las 10 hs.
Al igual que lo realiza cada año, el intendente hará un balance de su gestión del año anterior y trazará los lineamientos y proyecciones para este 2021. Fuentes cercanas al municipio, adelantaron algunos ejes de los que hablará el funcionario: destacará los hechos que se llevaron adelante durante la pandemia en pos de cuidar la salud; y como esto hizo que se evitara un mayor impacto económico en la ciudad.
A su vez, se espera que el Jefe Comunal se detenga en proponer dejar de lado las diferencias políticas para que la ciudad se pueda recuperar y vuelva a crecer. Para lo que será la gestión de este año, según se anticipó, los pilares centrales serán la planificación, el desarrollo, el crecimiento estratégico y la generación de empleo.
El discurso se espera que cuente con diversos anuncios vinculados a la nueva realidad que nos toca atravesar y la importancia de que haya un Estado presente, que sea innovador y busque acompañar a los platenses a salir adelante. Al mismo tiempo, se espera un paquete de medidas de gobierno de impacto económico, atendiendo a las consecuencias que generó la cuarentena. Las cuáles tendrán por objetivo acompañar al sector comercial a los fines de fomentar la generación de nuevos trabajos.
Además, prevé hacer eje en la articulación público-privada, para la llegada de inversiones y la transparencia de gestión como motores para incentivar la creación de empleo genuino, directo e indirecto. Al mismo tiempo, se anticipó que Garro hablará sobre el crecimiento planificado, el desarrollo de los barrios y la continuidad en las obras de infraestructura que permitan llevar mejoras a cada rincón de la ciudad.
En tanto que está previsto que el discurso también haga hincapié en el código de convivencia, la movilidad sustentable y el turismo, lineamientos considerados «fundamentales» y que están vinculados a la capital provincial que se proyecta a través del Plan Estratégico La Plata 2030.