Minoristas no esenciales
Reducen los horarios en centros comerciales platenses
Este miércoles 7 de abril, se firmó un acuerdo entre la municipalidad de La Plata y los Centros Comerciales, donde se determinó que reducirán los horarios de atención. La norma regirá para los comercios minoristas no esenciales, y podrán trabajar desde las 9 hasta las 19hs. Esto se debe a la llegada de la segunda ola de contagios de COVID-19.
“Acordamos con representantes de los Centros Comerciales reducir el horario de aquellos minoristas no esenciales (excepto bares y restaurantes) de 9 a 19 horas. Agradezco el gesto y el compromiso para evitar el aumento de contagios”, indicó el intendente Julio Garro en su cuenta de Twitter. Además aseguró: “esta medida se suma a las diversas acciones que venimos trabajando desde el Municipio por el avance del COVID”.
Acordamos con representantes de los Centros Comerciales reducir el horario de aquellos minoristas no esenciales (excepto bares y restaurantes) de 9 a 19 horas. Agradezco el gesto y el compromiso para evitar el aumento de contagios. #CuidarnosEsSimple pic.twitter.com/mqrRKdTrVs
— Julio Garro (@JulioGarro) April 7, 2021
A su vez, el Municipio y representantes del comercio local acordaron seguir profundizando las medidas de precaución. En este sentido, se está estudiando avanzar con la peatonalización de los centros comerciales durante los fines de semana. Esta medida se prevé para garantizar el distanciamiento social necesario.
Participaron del encuentro el Secretario de Coordinación municipal, Oscar Negrelli; el titular del área de Producción de la Comuna, Rogelio Blesa; el Presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Alberto Catullo; el Gerente de la cámara de comercio de City Bell, Martin Bizet; y la titular de la Cámara Comercial del Centro, Natalia Raciti.
Por su parte, el gerente de la cámara de comercio de City Bell, Bizet destacó: “Acordamos esta medida mostrando la intención que tiene el sector privado de trabajar para controlar la pandemia. Es importante destacar la unión que tenemos con el Municipio y entender que la salida para el sector comercial es trabajar unidos, ordenados y controlados”.