Especial a 3 años de su partida
Saturno, Sâr Rules, Bardolfo… recordamos a todos los Seba Rulli
En un recuerdo especial de archivo propio, el programa Tren Para Pocos repasó el cancionero de Sebastian Angel Rulli más allá del iconico disco Saturno, al cumplirse tres años de su partida.
Desde sus comienzos públicos versionando a Miguel Abuelo en el disco compilado online «Quiero ser abuelo» de 2005, y en algunos recitales en banda, empezando el camino como compositor que, mientras preparaba Saturno (grabado en 2008 pero que recién se compartiría en 2016), construía otras obras como «El museo del dolor», disco que fue presentado de una forma especial en el centro cultural Favero en 2010.
A la par de ese aprendizaje, armó el disco «La pecera del océano» (2009) con demos y versiones de Facundo Cabral. Todo esto, previo al mundo de las plataformas, por lo que solo fue escuchado por quien lo conoció o encontró en vivo, cuando mezclaba ese y más repertorio de acuerdo a la ocasión, a veces más experimental, a veces más popular cantando el tema de cierre de Dragon Ball, o construyendo las nuevas personalidades de Bardolfo y Sâr Rules.
Encontrarse él era algo muy posible, incluso sorpresivo, al tocar sin anunciarse o colaborando con bandas de los años 10´ en La Plata: Mariquitas, The Hojas Secas, Falkland Sound, La Freiza, Pablo Matías Vidal, Seba Alonso, las versiones de canciones italianas junto a Gasparino Vanucci hechas para cantar en clubes y conectar con otro público, como lo buscó en la experimentación performatica del Conservatorio Gilardo Gilardi, en la estación de tren de Tolosa y en algunas sesiones audiovisuales.
Encontrar su voz propia, fue algo que nos contó off the record, le resultaba difícil, el mundo de los medios y la auto difusión, no eran parte de su búsqueda, por eso en las pocas que se encuentran está un rasgo único y sincero. Incluso, cuando subió online y tocó en vivo el cuidado disco Saturno, en 2016, visitó la radio para decirnos que no quería difusión, que ya con sus conocidos le alcanzaba.
Al aire de Radio Estación Sur nos visitó un día para hablar de su aprendizaje en lo técnico y performatico, terminó cantando esas canciones italianas pero antes, contó su desencanto por los espacios destinados a los compositores y las formas de consumo musical en general.
Escuchá el especial completo, un boceto para la historia de Sebastian Angel Rulli, hecho por Seba Lino para el programa Tren Para Pocos.