Efeméride
A 46 años del golpe en Chile
(11/09/2019) Francisco Salvador Solari Orellana, “el Chileno” compañero de Estación Sur, es un militante comunista radicado en Argentina y visitó Clase Turista para hablar de cómo fue el gobierno de Allende y qué implicó la dictadura militar en Chile.
“Asume Allende en Chile con un discurso notoriamente marxista, diciendo ‘nosotros vamos a tomar el poder’, ‘la construcción del Poder Popular’, ‘queremos las fuentes de producción para los obreros’, o sea, una gran revolución”. Esa radicalización trajo muchas tensiones hacia adentro del movimiento, y de los movimientos de izquierda del mundo, por ser más democrático que las revoluciones marxistas; y hacia afuera, por la radicalización de la violencia.
“Durante esos años hubo gran presión de Estados Unidos, como la situación que conocemos en Venezuela” con presiones mediáticas, económicas y atentados.
En Junio del ‘73 hubo un intento de Golpe, “y en septiembre, con todo el peso detrás, dinero, la CIA, para destruir el gobierno, y es el famoso atentado del 11/09, 11.30 de la mañana termina el bombardeo de La Moneda” relató Francisco.
Clase Turista de Lunes a Viernes, 9.00-12.00hs