Victimas plantean una «Ley Olimpia»

Femicidio de Paola Tacacho: Exigen una ley que proteja de violencia digital

El 29 de octubre de 2020 ocurrió el femicidio de Paola Tacacho en Tucumán. Ella había realizado más de 20 denuncias contra Mauricio Parada Parejas, quien llevaba acosándola y amenazandola desde 2015, cuando realizó la primer denuncia.
Mariela Tacacho, la madre de Paola, vive en Salta, ya que ella fue a estudiar a Tucumán, y recorre los 230 kilómetros que separan a las provincias mes a mes para reclamar justicia.

Victimas de violencia digital, acoso y la mal llamada «porno venganza» vienen visibilizando la problemática para prevenir, concienciar y sobre todo, exigir al Estado herramientas efectivas en protección. Eliana Sotelo es una de las victimas que, mediante redes, desde Tucumán, contacta y genera la propuesta de una Ley Olimpia en Argentina:

«Cuando me animo a contar mi caso, nos dimos cuenta que no éramos las únicas a las que nos estaba pasando esto y nos enteramos de lo que estaba pasando en México con Olimpia. Se comunicaron con nosotras. Hay muchísimos casos de violencia digital, acoso, grooming, viralización de contenido íntimo sin consentimiento que han causado suicidios, femicidios, que nos estigmatice la sociedad y nuestras propias familias por la presión que causa. Culpan a la victima».


Mediante las mismas redes, las victimas se encuentran difundiendo la problemática y el ejemplo de la ley sancionada en México, de se plantean penas efectivas y conciencia social sobre la complejidad de estos casos que son además, muy comunes por la impunidad que tienen sus victimarios:

«Nosotras monitoreamos grupos de Telegram y otras paginas y les avisamos a las víctimas, todo por nuestra cuenta, A veces no saben que están siendo viralizadas. Es un mecanismo de humillación machista. Las veces que hemos ido a denunciar somos totalmente maltratadas por las instituciones. Tenemos el mal llamado caso en La Rioja de “porno “venganza» que está mal dicho. Es distribución de material íntimo sin consentimiento. Lo importante es denunciar, hablarlo porque sino es como que no existe, nunca pasó».

Noticias relacionadas

«Agarramos el bastón de Mariscal y armamos una lista de unidad»

"Agarramos el bastón de Mariscal y armamos una lista de unidad"

(21-09-2023) Hablamos con Mario Secco, intendente de Ensenada, sobre el acto del próximo 27 de septiembre. "El título de la convocatoria es ‘Todos y unidos’ será un popurrí de la dirigencia gremial, política y de movimientos sociales, va a explotar de gente". Asimismo resaltó sobre los...

Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento

Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento

(21-9-2023) Ayer miércoles, unos doscientos congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizaron un plenario en nuestra ciudad. Allí, plantearon la necesidad de tener una nueva reunión para discutir las paritarias con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En las...

Realizarán un homenaje a Rosario Bléfari

Realizarán un homenaje a Rosario Bléfari

Mañana este viernes 22 de septiembre se realizará “Laberinto canta a Rosario Bléfari“ y será una velada dedicada a la artista que falleció el 6 de julio del 2020. Será en Laberinto Casa Club (13 entre 58 y 59) a partir de las 21 horas. La entrada tiene un precio popular de $500. Durante el...