Frente al rectorado

Abrazo a la UNLP en defensa de la educación pública

(17/11/2023) El abrazo simbólico tuvo principal convocatoria en el Rectorado de la UNLP y se reunieron docentes, no docentes y alumnos de las distintas facultades. El encuentro se realizo en repudio de las propuestas de La Libertad Avanza.

El próximo domingo 19 de noviembre, se llevará a cabo el balotaje que definirá quien será el nuevo presidente de Argentina. En ese marco, las propuestas y dichos del candidato Javier Milei, de La Libertad Avanza siguen generando repudio en los distintos ámbitos. Tras sus dichos sobre la educación pública, alumnos, docentes y no docentes de las distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata realizaron un abrazo simbólico en el Rectorado de la UNLP.

Antes de reunirse en el edificio de 7 entre 47 y 48, varios miembros de la casa de estudios se encontraron en las facultades de Medicina y de Ciencias Exactas. Desde la agrupación UniTE Medicina, expresaron: “En estas elecciones están en juego decenas de derechos ganados con años de lucha (ingreso libre, boleto educativo, comedor universitario, gratuidad universitaria y el sistema de salud público, entre otros), por eso llamamos a votar a Sergio Massa como única propuesta para frenar el paso a la derecha más reaccionaria de la libertad avanza y juntos por el cambio”. “Para generar mejores condiciones para luchar por más presupuesto y defender lo conquistado, en el camino a construir la universidad del pueblo liberado, sumate a darla vuelta”, agregaron en sus redes sociales.

Además, este viernes 17 de noviembre, científicos de La Plata realizarán un abrazo simbólico al CONICET “en defensa de la democracia y el rol del Estado”. El encuentro será a partir de las 10 de la mañana, frente a la sede de calle 8 entre 62 y 63. En esa línea, indicaron que “la convocatoria está dirigida no solo a los trabajadores del CONICET, sino también a todos los miembros de la comunidad científica y académica de nuestra ciudad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FULP (@fulp.ok)

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...