Lula da Silva y Alberto Fernández sellarán este lunes un memorandum de entendimiento en Casa Rosada
Anunciarán una iniciativa para crear “una moneda sudamericana”
El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, confirmaron este domingo que avanzan en la creación de una “moneda sudamericana común” en el marco de la “alianza bilateral” entre ambos países; reivindicaron “la paz y la democracia” y condenaron a todas las formas de “extremismo democrático” y de “violencia política” en la región.
Los mandatarios ratificaron el proyecto a traves de un articulo especial que en Perfil. Fue la antesala de la agenda que compartirán este lunes en la reunión que ambos mantendrán como parte de la visita de Da Silva al país por la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En el mensaje, que escribieron conjuntamente, indicaron que decidieron “avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa”.
RENACE LA RELACIÓN ENTRE ARGENTINA Y BRASIL ????
La llegada de @LulaOficial al país, en su primera visita oficial al extranjero como nuevo Presidente, es un gran envión para nuestra relación bilateral y pone en valor su compromiso con el fortalecimiento del Mercosur y la CELAC. pic.twitter.com/qrVg6XI8c5
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) January 23, 2023
En esa línea, instaron a “simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales” para, así, “superar las barreras” en los intercambios. En tanto, destacaron que el encuentro de ambos de hoy será el primero “en más de tres años” entre ambas naciones y celebraron que la VII Cumbre de la Celac, que tendrá lugar el martes, marcará “el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y concertación regional”.
Los mandatarios, a la vez, consideraron que la relación “fluida y dinámica” entre Brasil y Argentina “es fundamental para el avance de la integración regional”. “Queremos que el Mercosur constituya una plataforma para nuestra integración efectiva al mundo, a través de la negociación conjunta de acuerdos comerciales equilibrados que respondan a nuestros objetivos estratégicos de desarrollo”, señalaron.