Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento
Plenario de la FEB

Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento

(21-9-2023) Ayer miércoles, unos doscientos congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizaron un plenario en nuestra ciudad. Allí, plantearon la necesidad de tener una nueva reunión para discutir las paritarias con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, indicaron que enviaran una nota para asentar el pedido de manera formal. Al

Hoy habrá paro del Banco Provincia
Reclaman regresar al régimen jubilatorio anterior a la LEY 15008

Hoy habrá paro del Banco Provincia

Los trabajadores del Banco Provincia (BAPRO) lanzaron un paro total de sus actividades previsto para este miércoles. Es en reclamo de una solución al problema que modificó el régimen de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal durante la gestión de María Eugenia Vidal. La Asociación Bancaria cargó contra la oposición al Gobierno de Axel Kicillof, a quien acusó de

Empezó el paro total de micros en La Plata, Berisso y Ensenada
Desde la UTA anunciaron que la medida se extenderá hasta que las empresas no paguen el bono a sus empleados

Empezó el paro total de micros en La Plata, Berisso y Ensenada

Este jueves 6 de mayo, a partir de las 15 hs comenzó el paro de colectivos que afecta a La Plata Berisso y Ensenada. La medida es por tiempo indefinido aunque a las 17.30 autoridades el gremio UTA La Plata se reunirán con funcionarios del Ministerio de Trabajo en la regional de 7 y 40.

Se levantó el paro de transporte previsto para el lunes 26
Unión Tranviarios Automotor (UTA)

Se levantó el paro de transporte previsto para el lunes 26

(23/04/2021) Este viernes 23 de abril, se confirmó el levantamiento del paro de 24 horas anunciado por la UTA  previsto para el lunes 26. Este se iba a realizar en el marco de las demandas por mejoras salariales y su pedido para ser incluidos en la campaña de vacunación contra el covid-19. Luego de expresar que debieron

La UTA anuncia un paro de transporte para el lunes 26 de abril
Pararán los colectivos de corta distancia de todo el país

La UTA anuncia un paro de transporte para el lunes 26 de abril

Este jueves 22 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de 24 horas en los servicios de corta distancia de todo el país para el lunes próximo. Será en el marco de la demanda de mejoras salariales y ser incluidos en la campaña de vacunación contra la covid-19. La decisión de adoptar la

Continua el conflicto entre cooperativistas municipales y Julio Garro
Día 7: 168 horas

Continua el conflicto entre cooperativistas municipales y Julio Garro

(30/03/2021) Este martes 30 de marzo, continua el conflicto entre cooperativistas municipales y la intendecia de la ciudad. Los trabajadores ya llevan 168 horas de protesta y acampe. Este conflicto viene a raíz del anuncio del pase a planta temporaria, que anunció Julio Garro en la última apertura de sesiones del Concejo Deliberante, además se

Trabajadores de Astillero Río Santiago en «estado de alerta» por atraso en el pago de sueldos
La seccional de Ensenada ATE circuló un comunicado

Trabajadores de Astillero Río Santiago en «estado de alerta» por atraso en el pago de sueldos

(25-03-2021)  Este jueves 25 de marzo, las y los trabajadores del Astillero Río Santiago se declararon en «estado de alerta». Lo hicieron ante la incertidumbre que generó el cambio de autoridades que dejó a la empresa «sin firmas». Esto podría complicar el pago de los salarios y la continuidad de los trabajos. La seccional Ensenada

Habrá paro de trabajadores de clínicas, sanatorios y geriátricos
Salud en La Plata

Habrá paro de trabajadores de clínicas, sanatorios y geriátricos

(25/03/2021) Este jueves 25 de marzo, la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), dispuso medidas de fuerzas que afectarán a las clínicas, sanatorios, hospitales privados, laboratorios y geriátricos. Se trata de asambleas informativas durante el día de hoy y el viernes habrá paros de tres horas por turno, sólo se atenderán urgencias. Esto se da

Se inauguró la posta de vacunación en ATE
Plan de vacunación

Se inauguró la posta de vacunación en ATE

(11/03/2021) Este jueves 11 de marzo, comenzó la vacunación para docentes y auxiliares en la sede de ATE Buenos Aires. El ministro de Educación, Nicolás Trotta estuvo presente junto con Nicolás Kreplak, viceministro de Salud y Agustina Vila, Directora General de Cultura y Educación. ? Se inauguró la posta de vacunación de ATE Bonaerense con la presencia de referentes sindicales y

Excarcelaron al «Pata» Medina
Prohibieron su actividad sindical

Excarcelaron al «Pata» Medina

(19/02/2021) Este viernes, excarcelaron al «Pata» Medina. Estaba con prisión domiciliaria desde el pasado 18 de febrero de 2020 y ahora esperará el juicio en libertad. Le prohibieron realizar cualquier actividad gremial en la Uocra, seccional La Plata u otras seccionales. La justicia federal de La Plata otorgó este jueves la excarcelación al exjefe de la Uocra La

«Todas las personas con discapacidad necesitan del transporte»
Reclamo de deuda transportistas

«Todas las personas con discapacidad necesitan del transporte»

(25/11/2020) En Codo a codo hablamos con Daniel Masuzzo, Titular de UTBA, acerca del reclamo de Transportistas de personas con discapacidad. #AHORA | #LaPlata ?| Transportistas de personas con discapacidad nucleados en la @UTBA_2019 marchan desde 7 y 34 a la Gobernación Bonaerense para reclamar el pago de una deuda que mantiene el Programa Incluir Salud desde

«Las mujeres ya hemos hecho mucho, ahora les toca a ellos»
La primera Escuela Sindical de Género.

«Las mujeres ya hemos hecho mucho, ahora les toca a ellos»

(21-10-2020) En Codo a codo hablamos con Claudia Ormaechea , Diputada Nacional por el Frente de Todxs e integrante de la Bancaria, acerca de la primera Escuela Sindical de Género. Sobre esta iniciativa, Claudia nos contaba:»surgió en el 2013 cuando se generó la secretaria de derechos humanos, géneros e igualdad», agregó:»hay una necesidad de que se entienda que esta no es

«En el primer cuatrimestre 2021 vamos a estar en situaciones similares a éstas»
Paro y asamblea extraordinaria de ADULP

«En el primer cuatrimestre 2021 vamos a estar en situaciones similares a éstas»

(15/10/2020) En Codo a Codo habló Octavio Miloni, Secretario General de ADULP (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata), sobre el conflicto gremial y el paro de 48 horas que están llevando a cabo por la recomposición salarial. El viernes 16 de octubre, a las 17 hs, lxs afiliadxs de éste gremio se reunirán en una asamblea

«Sería un acto de discriminación un aumento a solo un sector de los trabajadores esenciales»
Trabajadores de la salud PBA

«Sería un acto de discriminación un aumento a solo un sector de los trabajadores esenciales»

(09/09/2020) En Codo a Codo, hablamos con Pablo Maciel, Secretario General de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), Provincia de Buenos Aires; para conversar sobre  las paritarias que se están realizando en este momento, para llegar a un acuerdo para la reconstrucción salarial  y los pases a planta permanente. El pedido de reconstrucción salarial

«No es sano que en el 1% de nuestra geografía vivan 17 millones de personas»
UTEP

«No es sano que en el 1% de nuestra geografía vivan 17 millones de personas»

(07-09-2020) En Codo a codo entrevistamos a Esteban Castro, Secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), para conversar sobre los discursos que circulan en torno al conflicto de «toma de tierras», y la intención de «instalar el odio a los pobres». En este sentido expresó: «No es sano para nadie que en

«Hay que dejar las soluciones autoritarias e integrar a los trabajadores a los comités de emergencia»
FESPROSA

«Hay que dejar las soluciones autoritarias e integrar a los trabajadores a los comités de emergencia»

(07-09-2020) En Achatame la curva charlamos con Jorge Yabkowski, Secretario General de Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), sobre el pedido de anulación del memorándum 50/2020 junto a la retractación pública de las autoridades sanitarias de Salta, que buscan descargar la culpa de los contagios de COVID-19 sobre lxs trabajadorxs de la primera línea.

Jornada nacional de lucha: «Los salarios están casi por debajo del limite de la pobreza».
CONICET

Jornada nacional de lucha: «Los salarios están casi por debajo del limite de la pobreza».

(03/09/2020) En Achatame la Curva, hablamos con Francisco Carriquiriborde, Doctor e Investigador en Ciencias Biológicas, sobre la jornada nacional de lucha que realizan hoy lxs trabajadorxs del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), reclamando por la recomposición salarial, la creación de un convenio colectivo y la reclamación de un impuesto a las grandes fortunas:»Decidimos llamar a una jornada

«Durante muchos años nos negaron nuestra identidad de trabajdores y trabajdoras»
Gildo Onoratto, UTEP

«Durante muchos años nos negaron nuestra identidad de trabajdores y trabajdoras»

(27/08/2020) Hoy a las 15hs, la Confederación General del Trabajo (CGT) y organismos de movimientos sociales, entrarán en dialogo para construir en conjunto el «Plan de Desarrollo Productivo post pandemia”. En Codo a Codo, Gildo Onoratto, integrante de la unión de trabajadores y trabajadoras de la economía popular (UTEP) y Presidente de la Federación de

«Pasamos un abril muy complicado en la industria metalúrgica»
Acuerdo paritario entre la UOM y CAMIMA

«Pasamos un abril muy complicado en la industria metalúrgica»

(20-08-2020) En Codo a codo entrevistamos a José Luis Ammaturo, Presidente de CAMIMA (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica), para hablar del acuerdo paritario con la UOM (Union de Trabajadores Metalúrgicos) y las cámaras empresarias de la actividad. El monto que se estableció es de treinta mil pesos ($30000) que se abonará en cinco cuotas

«La educación privada está padeciendo una situación de falta de pagos y despidos»
SADOP Buenos Aires

«La educación privada está padeciendo una situación de falta de pagos y despidos»

(11/08/2020) María Ines Busso, Secretaria General de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) Buenos Aires, explicó en Codo a Codo la situación laboral que esta afectando a los y las docentes de las Instituciones educativas privadas en la Provincia de Buenos Aires por lo que están trabajando en un comité de crisis; ademas hablo del protocolo

«El movimiento obrero tiene que jugar un rol central»
¿Qué CGT necesitamos?

«El movimiento obrero tiene que jugar un rol central»

(03-08-2020) Cada cambio de gobierno obliga al movimiento obrero a repensar qué tipo de CGT necesitamos. En ese sentido, la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) presentó una nota reclamando un plenario de Secretarios Generales. En Columna Vertebral hablamos con el dirigente gráfico Héctor Amichetti. «La Corriente Ferderal participa de la CGT, no somos parte

«El sistema científico fue muy castigado por Cambiemos»
Ciencia y Tecnología

«El sistema científico fue muy castigado por Cambiemos»

(03-08-2020) En Columna Vertebral dialogamos con Ana María Franchi, presidenta del CONICET, acerca de la representación gremial, una mirada sobre la cuestión de género y sobre cuál es el trabajo que se plantea el organismo para cambiar la relación con las trabajadoras y trabajadores. Sobre la participación de las mujeres en ciencia y tecnología, nos

«Intentan modificar su modelo de contratación para precarizar»
SATSAID sobre la crisis en Polka

«Intentan modificar su modelo de contratación para precarizar»

(29/07/2020) En #CodoACodo conversamos con el delegado gremial de SATSAID nacional (Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos) Gustavo Bellingeri sobre como afecta la situacion de crisis que atraviesa la productora de medios y ficción POLKA a sus trabajadorxs. «Se dejó de rodar en marzo porque no había ya ninguna discusión de protocolo. Luego, al

«Hay voluntad de diálogo»
Pilotos de Aerolíneas Argentinas

«Hay voluntad de diálogo»

(4-06-2020) Tras la suspensión de 7500 trabajadores de Aerolíneas Argentinas, se inició una mesa de negociación para evitar un escenario de conflicto. En Codo a Codo dialogamos con Pablo Biró, secretario general de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) «Hay voluntad de diálogo y una mesa de negociación abierta con las autoridades de la