Hata el 29 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha
Comenzó una nueva edición de la Expo Universidad
(26-09-2023) Hasta el viernes 29 de septiembre, quienes deseen conocer las distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata podrán visitarla.
Este martes 26 de septiembre, comenzó la nueva edición de la Expo Universidad 2023 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 e/ 6 y 7). La expo estará disponible hasta el viernes 29 de 9 a 18 horas y podrán visitarla todos aquellos que deseen conocer las distintas carreras disponibles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En comunicación con Radio Estación Sur, Gonzalo Albina, director de Comunicación Institucional de la UNLP contó que quienes se acerquen: “Van a poder conocer las propuestas de las 17 Facultades y de la Escuela de Oficios”. “Podrán conocer de primera mano sobre las carreras porque los stands están a cargo de docentes y alumnos que podrán informarlos bien”.
“Que se acerquen a visitar los stands y no solo las muestras, es la mejor forma de conocer lo que ofrece cada carrera de cara al año que viene”, añadió Albino. Acerca del material que se brindará cada día de la Expo Universidad, comentó: “Habrá charlas cada media hora que tendrán que ver con la orientación y de que se trata la vida universitaria”.
En esa línea, indicó: “Se les informará sobre las distintas propuestas que ofrece la UNLP sobre las becas, la vida deportiva universitaria, el comedor y otras propuestas”. Esta expo se viene gestionando desde el mes de marzo convocando a los alumnos del último año de secundario de todas las escuelas de la región. “Hay una cuestión importante a destacar sobre el trabajo de las escuelas porque la mayoría de los chicos llegan acá acompañados por docentes. Los docentes y directores le ponen mucha garra y es por eso que hoy en día la expo está tan repleta de gente”, aseguró el director de Comunicación Institucional de la Universidad.
En las primeras horas de la expo, contó que los stands más visitados fueron “los de Informática y los de Ingeniería porque son los que más llaman la atención por la salida laboral”. Por último, habló sobre la importancia de la educación publica y sostuvo: “Es una bandera que hay que defender permanentemente y sobre todo en esta ciudad que es una ciudad universitaria pública”.