¿Cuándo?

Comienza el encuentro de las radios comunitarias de todo el país

Las radios comunitarias de todo el país se encontrarán este fin de semana en Santa Rosa (La Pampa) para celebrar la XX° asamblea anual del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

Desde el viernes 21 hasta el domingo 23, la capital pampeana será la sede de un nuevo encuentro, donde participarán más de 150 comunicadores y comunicadoras representando a más de un centenar de radios populares y comunitarias.

“Estamos entusiastas, esperando con mucho interés esta asamblea que va a tener lugar en Santa Rosa. Va a coincidir con el aniversario de la ciudad y con los 10 años de Radio Kermés, así que es un combo interesante”, expresó Juan Pablo Gavazza, integrante de esa emisora que a su vez será la anfitriona del encuentro.

“Estamos contentos de poder debatir y discutir los desafíos que se vienen para las radios comunitarias, cooperativas y populares”, señaló el comunicador, que además representa a esa radio en la Mesa Nacional de FARCO.

Las actividades se desarrollarán en el Colegio Ciudad de Santa Rosa, ubicado en la zona céntrica de la capital, donde se debatirá el presente y futuro de los proyectos de comunicación populares, autogestivos y sin fines de lucro.

Además del presente y futuro de las radios, entre los temas a debatir se encuentra la implementación de políticas públicas para el sector, como una distribución justa, equitativa y federal de la pauta publicitaria oficial, uno de los principales reclamos de la red nacional durante los últimos años. También se espera la incorporación de nuevas radios.

“Los medios comunitarios, cooperativos y populares hemos sido históricamente discriminados en ese sentido. Dimos algún paso adelante en el último tiempo, pero de ninguna manera es suficiente. El panorama político asoma oscuro, a veces parecido a una suerte de emboscada entre sectores que no parecen representar del todo los intereses populares”comentó el periodista en diálogo con el Informativo FARCO.

Por último, aseguró que la mirada y perspectiva de las radios comunitarias del país es tan diversa y eso es lo que también enriquece el debate durante los días de encuentro.

“Hay una diversidad de emisoras, una cantidad de radios que tienen muchos puntos en común, pero también algunas realidades muy diferentes que lo posicionan de distinta manera. Hay radios urbanas y campesinas, radios que pertenecen a un barrio, radios que pretenden tener incidencia en la agenda política de sus ciudades y localidades, todo eso se mezcla y se abraza”, concluyó el comunicador.

Noticias relacionadas

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

(01-12-2023) El sábado 2/12 desde las 18 Hs en diagonal 77 n° 444 e/ 5 y 6 se estará celebrando el séptimo aniversario de autogestión y cultura comunitaria del Centro de Arte y Cultura Colibrí. “Que viva la democracia, porque un año más de vida es más bonito compartirlo con...

«Los mayoristas escondieron productos»

"Los mayoristas escondieron productos"

(30-11-2023) En lo que va del mes, los productos que componen la canasta básica subieron 8,1%. Hablamos con Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires: "Hay aumentos tremendamente, desde el martes después del feriado, viendo que los mayoristas...

«Este fallo habilita que tareas de espionaje sean legales cuando no lo son»

"Este fallo habilita que tareas de espionaje sean legales cuando no lo son"

(29-11-2023) La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el día de ayer martes el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. Hablamos con Luis Tagliapietra, padre de una de...