Diputados convocó a una sesión especial el martes 28

Convocan un abrazo al Congreso por la ley de moratoria previsional

Las diputadas Gisela Marziotta y Paula Penacca (Frente de Todos) convocaron para el miércoles a la tarde a un “abrazo al Congreso”. Con la intención de visibilizar la importancia de que se apruebe la ley que establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

“El Congreso no puede detenerse, el derecho a jubilarse tampoco”, dice la consigna de la iniciativa convocada por Marziotta y Penacca, quienes cuestionaron la actitud de la coalición opositora Juntos por el cambio, que “mantiene al Congreso paralizado”, según indicaron en un comunicado.

El “abrazo” simbólico se realizará este miércoles a las 18.30 en apoyo a la ley de moratoria previsional que ya cuenta con media sanción en el Senado, pero la oposición se niega a tratar en Diputados. 

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el martes 28, a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), para debatir el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse que no cuentan con el total de aportes realizados y otro que crea un programa de digitalización de las historias clínicas para todo el país.

La sesión, que fue solicitada por el jefe del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, está previsto que se inicie a las 10.30 del martes 28. Según explicaron Marziotta y Penacca, “por primera vez en 17 años en la Argentina no hay una normativa para la moratoria de las jubilaciones y la oposición, al no dar quórum en la Cámara Baja, le está negando este derecho básico a la sociedad”.

El oficialismo, con el respaldo de una serie de bloques opositores intermedios -ajenos a Juntos por el Cambio (JxC)-, buscará aprobar el próximo martes el proyecto que establece un plan de pago de deuda previsional a esas 800.000 personas que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a su jubilación.

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...