ENACOM

Créditos accesibles para PyMes y cooperativas prestadoras de internet

En una iniciativa conjunta entre Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación, se lanzará una línea de préstamos y financiamiento para pequeñas empresas prestadoras de internet. La medida contempla subsidios de hasta 15 millones de pesos.

Ariel Martínez, jefe de gabinete del ENACOM explicó los detalles de estas herramientas en diálogo con Radio Estación Sur. “Es un préstamo que se está dando junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación. Se está subsidiando la tasa a pequeñas y medianas empresas y cooperativas. El subsidio es de hasta 15 millones de pesos, en hasta 36 meses, y el ENACOM subsidia 12 puntos de tasa.”

El próximo jueves 8 de julio a las 16h habrá una reunión vía Zoom entre los responsables de la iniciativa y los licenciatarios para brindar información sobre esta herramienta y cómo adquirirla.

Sobre la importancia de esta iniciativa, Martínez comentó: “hoy educas, trabajas y te entretenes con la virtualidad, es esencial. Este programa está orientado a 600 barrios populares que son los sectores que más lo necesitan en este momento”. Además, detalló que se están ejecutando 1500 millones de fondos para medios comunitarios -el doble que en la gestión anterior- en aportes no reembolsables.

Al respecto, el funcionario aclaró: “cuando asumimos en el organismo en 2019 vimos que no se estaba trabajando con los barrios vulnerables. por lo cual se generó un programa para darle el ANR -aporte no reenmbolsable- para llevar fibra óptica hogar por hogar.”

En otro sentido, Martínez explicó que el Estado está esperando “una mirada más humana” de la Corte Suprema sobre el amparo que las grandes empresas de comunicaciones interpusieron ante el DNU 690/2020. Dicho decreto garantiazaba el derecho humano de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por cualquiera de sus plataformas. La medida fue suspendida en segunda instancia por la Cámara de Casación, y según el propio Martínez esto “está afectando a los usuarios de las empresas que presentaron esos recursos”.

Noticias relacionadas

«Agarramos el bastón de Mariscal y armamos una lista de unidad»

"Agarramos el bastón de Mariscal y armamos una lista de unidad"

(21-09-2023) Hablamos con Mario Secco, intendente de Ensenada, sobre el acto del próximo 27 de septiembre. "El título de la convocatoria es ‘Todos y unidos’ será un popurrí de la dirigencia gremial, política y de movimientos sociales, va a explotar de gente". Asimismo resaltó sobre los...

Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento

Docentes realizarán un nuevo pedido de aumento

(21-9-2023) Ayer miércoles, unos doscientos congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizaron un plenario en nuestra ciudad. Allí, plantearon la necesidad de tener una nueva reunión para discutir las paritarias con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En las...

Realizarán un homenaje a Rosario Bléfari

Realizarán un homenaje a Rosario Bléfari

Mañana este viernes 22 de septiembre se realizará “Laberinto canta a Rosario Bléfari“ y será una velada dedicada a la artista que falleció el 6 de julio del 2020. Será en Laberinto Casa Club (13 entre 58 y 59) a partir de las 21 horas. La entrada tiene un precio popular de $500. Durante el...