Persecución política
Dolar Futuro: sobreseyeron a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y el resto de los acusados
Este martes 13 de abril, la Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los otros acusados que figuraban en el expediente. La causa investigaba supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro. Se determinó que no hubo perjuicio a las arcas del Estado ni se violó ninguna norma.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes consideraron que la pericia realizada con casi cinco años de atraso demostró que no hubo perjuicio para el Estado por lo que no es necesaria la realización de ningún juicio y se decretó el sobreseimiento.
El fallo alcanza también al extitular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, y al actual titular de la entidad, Miguel Pesce, entre otros, que –de quedar firme- ya no deberán afrontar el juicio oral y público al cual había sido elevado el expediente que en su etapa de instrucción estuvo en manos del fallecido juez Claudio Bonadio.
“No es posible atribuir responsabilidad penal respecto de ningún resultado, ocasionado por un accionar legítimo y conforme a derecho. Tal valla, en el caso de autos, sella la suerte de la cuestión sometida a estudio por cuanto la suscripción de los contratos futuros celebrados por el BCRA aparecía dentro de las facultades y límites impuestos por la Carta Orgánica de esa entidad”, señalaron los jueces Barroetaveña y Petrone.
La causa dólar-futuro fue una instancia más en el uso de la justicia para la persecución política. El objetivo era acusar a CFK y a otros dirigentes del peronismo, en especial antes de las elecciones de 2015 y 2019