Paternidades
«El cambio cultural debe ser acompañado por políticas públicas»
En Codo a Codo hablamos con Delfina Schenone Sierna, socióloga del área de políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) por la campaña que lanzaron en marco del Día del Padre, llamada «Padres Pintados», que pretende concientizar y llama a repensar las paternidades y las masculinidades: «Esto requiere un cambio cultural que sea acompañado por políticas públicas» aseguró Schenone.
Dos años atrás, el ELA lanzó una campaña en los transportes públicos, para pedir licencias por paternidad mas amplias, que permitan a los varones ejercer paternidades mas activas y presentes: «Hasta el momento somos las mujeres las que estamos al frente de la demanda de licencias más amplias de paternidad», declaró Delfina.
Por otro lado, la so
cióloga hizo referencia a la importancia de políticas que tengan que ver con una distribución mas equitativa de los cuidados y los quehaceres del hogar: «Para pensar paternidades más presentes, hay que pensar políticas públicas de cuidado más justas». Además, apuntó que «Este período de aislamiento no trajo consigo una equidad en la división de tareas, pero sí la consciencia de varones que están más tiempo en el hogar y dimensionan el trabajo que se realiza».
También, Schenone Sierna relacionó el debate de las paternidades con el repensar las masculinidades: «La ESI es una herramienta clave para repensar las masculinidades y además, detectar a tiempo situaciones de abuso», y contó que «en muchos casos no se sabe que el cuidado es un derecho, por eso no hay un reclamo fuerte de su parte».
Por último, aclaró que «ha
sta el momento somos las mujeres las que estamos al frente de la demanda de licencias más amplias de paternidad» y reflexionó: «Queremos empezar a trabajar con los varones lo importante que es el derecho de pasar más tiempo con sus hijos».
Aquí, la campaña #PadresPintados:
Escuchá la nota completa acá: