Entrevista a Carlos Belloso

«En el Conservatorio me dijeron que no servía para actor»

(21/07/2020) En diálogo con Todo Rompen, el actor, pintor y dibujante, Carlos Belloso, hizo un repaso sobre su carrera. También habló sobre su vida en cuarentena: «yo ahora quiero hacer teatro como loco; no puedo dejar de pensar en hacerlo, porque es mi vida».

El actor y ex combatiente señaló que la guerra de Malvinas le cambió la cabeza y le marcó un antes y un después, que lo encauzaría en lo que iba a ser su carrera. «Yo tenía un oficio que iba encaminando que era la carpintería, pero eso con la guerra se fue al tacho. En plena guerra me di cuenta en manos de quién estaba y estuve un año y medio deprimido en una cama. A partir de ahí, empecé a tirar alguna posibilidad en lo que yo intuía en mi adolescencia, que era el arte. En eso, surgió una posibilidad de actuar», explicó.

Belloso, de amplia trayectoria en el cine, la televisión y el teatro, contó que se inscribió en el conservatorio, donde lo rechazaron y le dijeron que no servía para actor: «fue un golpe grande porque yo a toda mi familia le decía que iba a ser actor. Uno nunca te puede decir que no servís para algo determinado ya que, no solamente que lo anulás, sino que no es verdad. Cuando un actor es malo, quizás lo agarra un director bueno y lo convierte en una súper estrella. A mi me sirvió esa experiencia para insistir en algo en lo que yo creía y en lo que tenia un impulso que no podía frenar».

La locura

Otro de los temas sobre los que se explayó quien le dio vida a personajes como el Vasquito en Campeones de la Vida o Héctor «Lomito» Baldinien en Puerta 7, es la locura como condimento para la interpretación: «los personajes en cine, televisión, teatro, tienen cierto estado de locura, o de intranquilidad, o de riesgo, porque sino quizás no es atractivo ver a alguien que no le pasa nada. En mi caso, hago personajes donde voy a fondo con respecto a ciertas formas de pensar. Me acuerdo de dos personajes distintos: el Vasquito de Campeones, que lo hice para la televisión, y La niña santa, la película que hice con Lucrecia Martel. Esos personajes, en un punto, estaban siempre al límite, en su estética o en su forma».

Sus personajes

«Para hacer algo me tengo que sentir muy a gusto porque sino me aburro y tengo que dejar el proyecto; hay personajes que me siento cómodo cuando hay un clic adentro mío» indicó Belloso, y agregó que «el Vasquito, por ejemplo, andaba solo; cuando ese personaje está tan instalado, se va de uno y empieza como a hablar desde afuera. Hay otros personajes que no, pero los internalizo y tengo un diálogo más interior».

Malvinas

Por último hizo una breve mención a la lucha que llevan a cabo por el reconocimiento de quienes estuvieron en en la guerra en un punto clave que fue el litoral marítimo. Su Instagram es @concertatoas

Escuchá la entrevista completa

TODO ROMPEN CARLOS BELLOSO 15-07-2020

Todo Rompen, miércoles de 19 a 21 hs.

Noticias relacionadas

«La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza»

"La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza"

(01-12-2023) La Justicia argentina ordenó reabrir la investigación contra Cristina Kirchner en la ‘Ruta del dinero K’. Hablamos con Néstor Esposito, periodista especialista en Judiciales: "La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza, en cualquier otro escenario debería haber gente...

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

(01-12-2023) El sábado 2/12 desde las 18 Hs en diagonal 77 n° 444 e/ 5 y 6 se estará celebrando el séptimo aniversario de autogestión y cultura comunitaria del Centro de Arte y Cultura Colibrí. “Que viva la democracia, porque un año más de vida es más bonito compartirlo con...

«Los mayoristas escondieron productos»

"Los mayoristas escondieron productos"

(30-11-2023) En lo que va del mes, los productos que componen la canasta básica subieron 8,1%. Hablamos con Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires: "Hay aumentos tremendamente, desde el martes después del feriado, viendo que los mayoristas...