Ornella Infante sobre el DNU que garantiza el cupo trans en el Estado

«Es una respuesta histórica, inmediata, necesaria y que muestra el coraje que tiene el Presidente»

Ornella Infante (Directora de políticas Antidiscriminatorias del INADI)

Hablamos con la Directora de Políticas Antidiscriminatorias del INADI y militante Trans, Ornella Infante, sobre el reciente DNU presidencial que garantiza el cupo laboral travesti, trans y transgénero en cargos públicos.

Al respecto contó que «Esto es una demanda de hace muchos años que venimos impulsando las organizaciones. Quienes estamos en el estado nacional tenemos la posibilidad de llevar adelante acciones para que la clase política dimensione las necesidades de la comunidad Trans. Se puede transformar desde adentro la política»

También contó sobre el momento en que se enteró que el presidente iba a anunciar el DNU, luego de una reunión entre Victoria Donda y Alberto Fernández. «Cuando salió Vicky a la hora de la reunión, me cuenta que Alberto va a hacer un decreto, te imaginás lo que fue para mi guardar ese secreto».

Para Ornella «Esto es por supuesto un logro de la población Trans pero también del feminismo, de la sociedad, de todos ustedes porque es muy importante la participación de la sociedad (…) Si la pandemia golpeó a sectores medios a los que tuvo que salir el estado a darles una mano con el ATP, imagínense a la población trans. (…) Ésta es una respuesta histórica, inmediata, necesaria y que muestra el coraje que tiene el Presidente. Porque si bien muchos nos alegramos, hay un sector del periodismo que no se da cuenta de la real dimensión de esta política de estado»

Sobre la forma en que se garantizó este derecho a nivel nacional, que tuvo que ser a través de un DNU y no de una ley votada en el Congreso, Ornella  remarcó la importancia y valentía del decreto presidencial, que va en contra de muchísimos prejuicios aún presentes en el congreso y la sociedad. «Si tenemos el coraje de un Presidente que decide darle trabajo registrado a este sector que no por no seguir pautas culturales, por no tener médicos formados en identidad sexual muere a los 35 años, no vamos a esperar que muchos diputados dejen de lado sus prejuicios».

#CodoACodo, lunes a sábados de 10 a 12 y de 17 a 19 hs.

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...