Profundo pesar
Falleció la Madre de Plaza de Mayo Haydeé «Coca» Díaz
(19-04-2021) El pasado fin de semana, murió Haydeé Velazco, Madre de Plaza de Mayo de La Plata. Era la mamá de Ricardo Mario Díaz Velasco, estudiante de la Facultad de Arquitectura, secuestrado y desaparecido el 24 de diciembre de 1976, La Secretaría de Derechos Humanos de La Nación y la UNLP la «despidieron con dolor».
Coca, como le decían, fue referenta de la lucha por la Verdad y la Justicia. La Secretaría nacional, confirmó el fallecimiento de la mujer a sus 92 años en su cuenta de Twitter y la despidió «con profundo dolor». La institución estatal, también expresó que «acompaña a su familia y seres queridos en este momento».
La @SDHArgentina despide con profundo dolor a Haydeé “Coca” Velazco de Díaz, quien falleció este sábado a sus 92 años, y acompaña a su familia y seres queridos en este momento. Coca fue fundadora de Madres de Plaza de Mayo y buscó justicia por su hijo, Ricardo Mario Díaz Velazco. pic.twitter.com/jOGCgV61ZL
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) April 18, 2021

Ricardo Mario Díaz Velazco, hijo de Coca Díaz.
Ricardo Mario Díaz Velazco, nació el 5 de diciembre de 1952 en La Plata. Ingresó a Facultad de Arquitectura a los 21 años. Trabajaba de soldador en el Astillero Río Santiago de Ensenada y militaba en la Juventud Peronista. «El 24 de diciembre de 1976 la Policía y el Ejército irrumpieron en su casa y lo secuestraron luego de un gran operativo. No fue visto en ningún CCD y continúa desaparecido. En la puerta de su domicilio, en calle 4 entre 59 y 60, se colocaron baldosas blancas en su memoria», según archivos publicados en la UNLP.
Esta última, también expresó «su profundo pesar » en la página oficial de la institución educativa. «Coca fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y luchó siempre en pos de la memoria, la verdad de lo sucedido y la justicia. Fue además Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Plata», recordaron y concluyeron: «La despedimos con profundo afecto y abrazamos a compañeres y familiares».