Economía
Ganancias: 130 mil jubilados serán beneficiados con la reforma
Este viernes 9 de abril, el senado aprobó la reforma al impuesto a las ganancias, el proyecto que exime del Impuesto a los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos. Fue con 66 votos a favor y una abstención. El organismo de previsión social señaló que solo el 0,4% de los jubilados continuará pagando el impuesto.
Sobre la medida, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, afirmó: “Con la modificación, 130 mil jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas dejarán de abonar el Impuesto a las Ganancias y solo el 0,4 por ciento de ellos continuarán haciéndolo». Y destacó: “Este cambio es muy importante porque el dinero se volcará al consumo interno, moviendo así el círculo virtuoso de la economía y ayudando directa e indirectamente a toda la actividad productiva de la Argentina”.
Para el caso de las jubilaciones y pensiones se elevó el Mínimo No Imponible (MNI) de 6 haberes mínimos (123.429 pesos) a 8 haberes mínimos (164.572 pesos), por lo cual solo el 0,4 por ciento de los jubilados y pensionados quedó alcanzado y deberá abonar ganancias.
Además, la ley aprobada por iniciativa del oficialismo, estipula que el Mínimo No Imponible se ajuste de forma trimestral en marzo, junio, septiembre y diciembre; es decir, acorde a la fórmula de movilidad, acompañando el incremento de los haberes de manera automática.
Cabe destacar que en diciembre de 2015 pagaban el impuesto 62 mil beneficiarios, mientras que, en el mismo mes de 2019 este número se elevó a 163 mil. Con la implementación de la nueva ley lo abonarán tan sólo el 0.4% del total jubilados y pensionados.