Vacunación contra el covid
La ANMAT autorizó el uso de la vacuna Sinopharm
(26/03/2021) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de las vacunas chinas Sinopharm en pacientes de más de 60 años. Esto permitirá acelerar la vacunación ante la segunda ola de casos. La ministra de Salud, Carla Vizzotti fue quién dio a conocer esta noticia.
Hoy autorizamos el uso de la vacuna Sinopharm en mayores de 60 años.
Avanzamos en la protección de este grupo de riesgo para nuestro principal objetivo: reducir la mortalidad.— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) March 25, 2021
La ministra de Salud de la Nación, dio a conocer la recomendación dada por el organismo, en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Esta reunión la integran expertos, sociedades científicas, diputados nacionales y representantes de agencias nacionales e internacionales. «La ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto. La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años», detallaron desde el área sanitaria.
Seguimos adelante con el plan de vacunación más importante de nuestra historia.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) March 25, 2021
Hasta el momento la vacuna de origen chino, sólo estaba autorizada para. para la población de entre 18 y 60 años, por lo que hasta ahora se había utilizado para inmunizar a docentes, personal de seguridad y salud y pacientes con patologías preexistentes que pudieran complicar su cuadro ante un contagio. A partir de ahora, se podrá avanzar con quienes tienen más de 60 años y así ayudar a reducir la mortalidad ante el nuevo brote que parece avanzar en el país. Las vacunas llegarán desde Beijing, la semana próxima.