Represión en el partido Gimnasia-Boca
La policía bonaerense no podrá usar gases lacrimógenos en eventos deportivos
El pasado jueves, en el encuentro entre Gimnasia y Boca, hinchas, socios y periodistas que se encontraban dentro y fuera del Estadio Juan Carmelo Zerillo fueron víctimas de represión por parte de la policía. A raíz de esto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires le prohibió a la policía bonaerense el «uso de pistola lanza gases y granadas» durante los eventos deportivos.
«Se comunica a todos los jefes de destacamento que a partir de la fecha queda prohibido el retiro y uso de pistola lanza gases y granadas de mano en los encuentros deportivos; solo queda autorizado el uso de dispersores», indicó el Ministerio en un comunicado firmado por el comisario y jefe de la División de Operaciones y de la Dirección de Infantería, Hernán Amatraini.
Por la represión en el Bosque, fueron apresados el jefe del operativo durante el partido, Juan Manuel Gorbarán. Y Nahuel Falcón, quién se desempeñaba como policía. Gorbarán fue imputado bajo el cargo de «estrago doloso de muerte», y Falcón fue notificado por «lesiones leves agravadas» tras haber agredido al camarógrafo de TyC Sports.
Gorbarán se negó a declarar ante la Fiscalía de La Plata, mientras que Falcón afirmó que disparó «para evitar más disturbios» en las inmediaciones del estadio y sobre las imágenes que captó la cámara de la víctima remarcó que no vio «hacia dónde disparaba».