Se presentará el Episodio 1: Música, Estado y Derechos
Llega a La Plata el “Encuentro Provincial de Música y Trabajo”
Este viernes 6 de octubre desde las 13 horas se llevará adelante el Primer Encuentro Provincial de Música y Trabajo. Se realizará en la sede del Sindicato de Personas Músicas de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena (APM), ubicado en 2 entre 46 y 47. Para asistir te podés inscribir en este link.
En este Episodio 1: Música, Estado y Derechos estarán presentes referentes del sector musical regional, organizaciones de todo el territorio provincial y autoridades de los distintos organismos y dependencias oficiales de la Cultura.
También, se brindarán charlas y presentaciones como “Relatos de gestión: logros y desafíos en la construcción de políticas para la Música” a cargo de la Directora de Música del Fondo Nacional de las Artes y la cantante Lidia Borda, o la “Presentación del Proyecto Manuales de Derechos en la Música” a cargo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
“En un contexto preocupante de avanzada de discursos y prácticas de ultraderecha antiestado este evento apunta a visibilizar las políticas conseguidas y vigentes así como a poner en agenda las necesidades que las y los músicos bonaerenses buscan conquistar, como una conversación colectiva para pensar la ordenanza de música en vivo para la ciudad de La Plata y el Primer Foro por la Ley Provincial de la Música”, contaron desde la organización.
Además, se montará un stand de convenios y beneficios de la asociación Cuchá! Músicxs Produciendo, en alianza con la APM y la jornada se cerrará con un taller de formación musical sorpresa.
A continuación compartimos el cronograma completo:
13:30 – Apertura: SE SUEÑAN NUEVAS CONQUISTAS: La Cultura no se tacha, por más y mejor Estado. Joaquin Pérez (APM-Cuchá) + Natalia Roche (Directora de Programas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación)
14:30 – Relatos de gestión: Logros y desafíos en la construcción de políticas para la Música. Lidia Borda (Directora de Música del Fondo Nacional de las Artes)
15:30 – Presentación del Proyecto Manuales de Derechos en la Música del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Candela Cedrón (Instituto Cultural PBA) + Guido Lucaioli y Oscar Simiani (APM-CUCHÁ)
16:00 – Conversatorio entre musicxs, productorxs y responsables de espacios locales: Hacia una ordenanza de Música en vivo en La Plata.
17:30 – PAUSA/CAFÉ
18:00 – Primer Foro por la Ley Provincial de la Música. Invitados a participar: Asamblea abierta y urgente de trabajadorxs de la música, Seminario Música y Trabajo (destinado a carreras de música y tecnicatura en sonido FDA), autoridades FDA-UNLP, Regional Bonaerense Transfeminista de Trabajadorxs de la Música, autoridades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, FAM (Federación Argentina de Músicos), FAMI (Federación Argentina de Músicxs Independientes), INAMU, músicxs trabajadorxs del Teatro Argentino, autoridades del Conservatorio Gilardo Gilardi, docentes y estudiantes de música de la Escuela de Arte Berisso, docentes y estudiantes de la EMPA, referentes de UMSUR (Unión de Músicxs del Sur), músicxs bonaerenses. Modera Gisela Magri (APM-CUCHÁ)
19:30 – TALLER + JAM Tuti Fruti