La Asociación Bancaria reclama una recomposición salarial
Los bancos no funcionarán por 24 horas ¿Por qué el paro?
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizan este jueves un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional. Es en reclamo de aumento de salarios y para que “el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores”, informaron voceros gremiales.
Este miércoles por la mañana, a través de sus redes sociales, la AB ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país.
“Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!”, remarcaron desde la organización gremial bancaria.
✊ Este jueves 23 las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos.
CESE DE ACTIVIDADES LAS 24HS
¡SIN OPERACIONES, DESCONEXIÓN TOTAL!
Info ? https://t.co/XTdjEFEo6j pic.twitter.com/LS8KPFNhgs
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) February 22, 2023
En ese marco, explicaron además que el paro se desarrolla “en todas sus modalidades, presencial y teletrabajadores, con desconexión y sin operar, más unidos que nunca para hacer sentir nuestro justo reclamo”. Aclararon por último que cada sección de la AB “adoptará la particularidad que considere conveniente, con o sin movilización”.
Por su parte, las principales cámaras patronales bancarias informaron este miércoles que durante la jornada de paro “redoblarán esfuerzos a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios financieros” y aseguraron que “mantienen el diálogo abierto”.
A través de un comunicado difundido por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), solicitaron a sus clientes que “de ser posible, posterguen los trámites presenciales en sucursales o lo realicen por los distintos canales de atención remotos”.