Con el fin de afianzar acuerdos que permitan el uso de los yuanes

Massa viajó a China en busca de lograr ampliar el uso del swap

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca, en la visita de una semana que inició este domingo por la noche a Shanghái y Beijing, la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral. Además buscará un mayor desarrollo energético y vincular la capacidad que tendrá la Argentina para pagar deudas con sus exportaciones.

El ministro buscará aliviar sus reservas con la habilitación de más fondos del ‘swap’ (acuerdo monetario entre Bancos Centrales) y que pretende recibir una inyección de fondos del banco de los BRICS es un país que podría pagar sus deudas a partir de un porcentaje de las ventas al exterior.

El diálogo con los BRICS en el que se espera que tallen fuerte el Brasil de Lula y la China de Xi, tendrá como gesto por parte de la Argentina un hecho no habitual: la presencia del titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, un dato político que busca simbolizar el respaldo a Massa en cada una de sus gestiones.

 

 

Noticias relacionadas

«La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza»

"La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza"

(01-12-2023) La Justicia argentina ordenó reabrir la investigación contra Cristina Kirchner en la ‘Ruta del dinero K’. Hablamos con Néstor Esposito, periodista especialista en Judiciales: "La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza, en cualquier otro escenario debería haber gente...

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

Colibrí Arte y Cultura celebra su séptimo aniversario

(01-12-2023) El sábado 2/12 desde las 18 Hs en diagonal 77 n° 444 e/ 5 y 6 se estará celebrando el séptimo aniversario de autogestión y cultura comunitaria del Centro de Arte y Cultura Colibrí. “Que viva la democracia, porque un año más de vida es más bonito compartirlo con...

«Los mayoristas escondieron productos»

"Los mayoristas escondieron productos"

(30-11-2023) En lo que va del mes, los productos que componen la canasta básica subieron 8,1%. Hablamos con Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires: "Hay aumentos tremendamente, desde el martes después del feriado, viendo que los mayoristas...