Pidieron la distribución justa de la pauta publicitaria

Medios autogestivos se manifestaron frente al congreso

Este martes 30 de marzo, se realizó en el Congreso Nacional una jornada de reclamo por una distribución justa y federal de la pauta publicitaria oficial. La concentración se hizo bajo la consigna “Federalizar la pauta para democratizar las comunicaciones”.

Cabe destacar, que a su vez se llevó a cabo la presentación de un documento con 12 puntos que «pretende ser el origen de una Ley para la distribución de la Pauta Pública Oficial para garantizar el derecho a la información del pueblo, con un criterio de equidad y transparencia”, informó el colectivo de redes que participaron.

El presidente de FARCO, Pablo Antonini, aseguró que es “impostergable” y “necesario” un debate por una ley de distribución de pauta publicitaria. “Las consecuencias de que no se termine de implementar un mecanismo federal y democrático de distribución de la pauta lo vemos todos los días en las operaciones y en la agenda que nos siguen marcando los medios de los grupos económicos”, manifestó.

La jornada de reclamo fue federal, en este sentido participaron: el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), el Sindicato de Prensa de Rosario, Red de Medios Digitales (RMD), el Diario Tiempo Argentino y El Ciudadano, ambos integrantes de la Red de Diarios Recuperados, el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) y el Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.

Noticias relacionadas

«La realidad es que percibimos salarios de hambre»

"La realidad es que percibimos salarios de hambre"

(20-09-2023) La Municipalidad de La Plata anunció que va a pagar el bono de 30 mil pesos. Hablamos con Juan Pablo Martín Oyarzábal, secretario Gremial UPCN: "Anunciaron un aumento de 10 mil pesos por mes, lo cual nos parece no solamente insuficiente sino ridículo para salarios de 50 mil pesos...

De enero a agosto hubo un 96% de inflación en La Plata

De enero a agosto hubo un 96% de inflación en La Plata

(20-09-2023) FundPlata difundió el informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en La Plata. Hablamos con Julia Galizzi, economista e integrante de la organización: "En el mes de agosto nos dio el 17%, aumento casi 13 puntos, el rubro más alto es en carne 25%, luego almacén...

«Tiene que haber precios de referencia porque estamos comprando a ciegas»

"Tiene que haber precios de referencia porque estamos comprando a ciegas"

(19-09-2023) Hablamos con Yolanda Duran, presidenta de la Cámara empresarial de desarrollo argentino y países del Sudeste asiático, sobre la devolución del 21% del IVA en las compras: “La medida es buena, tiene que haber precios de referencia porque estamos comprando a ciegas". Asimismo...