Elecciones 2015
Micrófono Abierto: Voces platenses que dicen «No a Macri»
En Clase Turista especial feriado en el marco del 133° aniversario de nuestra ciudad, distintas figuras de la vida política, social y cultural platense se sumaron a una ronda de «Micrófono Abierto» realizado desde Radio Estación Sur para decir «No a Macri».
Coordinó el encuentro Pablo Antonini, de Radio Estación Sur y vicepresidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), quien compartió algunos argumentos centrales del pronunciamiento nacional de esta red, la importancia de avanzar y no retroceder en la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y la caracterización de estar frente a una «emergencia histórica», donde una multiplicidad de sectores se están autoconvocando y definiendo públicamente en términos electorales por primera vez, para empujar una victoria de la fórmula Scioli-Zannini.
Pablo Antonini – descargar audio
Claudia Favero del Centro Cultural Daniel O Favero repasó la lucha de su familia en la búsqueda de justicia por su hermano Daniel, detenido-desaparecido en la última dictadura hasta la actualidad, para concluir:
«No lo plantearía como ‘No a Macri, Sí a Scioli’, sino como ‘No a lo que representa Macri’, todo lo que hay detrás de él, y ‘Sí a todo lo que hay detrás de Scioli’, que es el Frente para la Victoria pero además hoy somos todos nosotros, más allá del personalismo de cada candidato».
Claudia Favero – Descargar audio
Arturo Depratti de H.I.J.O.S. La Plata también se refirió a la mirada de su organización de cara al próximo 22 de noviembre:
“Creemos que es fundamental el avance de los juicios, y que se debe avanzar en juzgar a los civiles cómplices de la Dictadura, y Macri expresa eso, es el establishment cómplice que se enriqueció económicamente”.
Arturo Depratti – Descargar audio
Guillermo “Willy” Guerín, titular de AFSCA La Plata también se sumó a la ronda de debate desde el auditorio del Centro Cultural Favero y compartió su mirada:
“Macri es la posibilidad de un atraso muy grande y Scioli la posibilidad de una profundización y un avance (…) Pero hay conquistas que no están debate, como la agenda de derechos humanos y la democratización de la palabra. Hay otras que todavía no ganamos: Latinoamérica después de muchas décadas logró construir un lugar para mirar el mundo y el triunfo de Macri está deseadísimo por la embajada norteamericana y por la derecha de todo el continente”.
Guillermo Guerín – Descargar audio
Carlos Leavi, Secretario de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, expresó:
“Nunca en la historia de la Universidad nacional, pública y gratuita hubo tantos recursos puestos con nuevos edificios, con paritarias salariales para docentes y no docentes, con recursos para que la Universidad se abra a lo que siempre debió ser: no sólo pública, nacional y gratuita sino también popular. Ellos van en contra de las nuevas Universidades. Por eso nosotros creemos que el 22 hay que votar a Daniel Scioli”
Carlos Leavi – Descargar audio
En comunicación telefónica se sumó el economista Gerardo de Santis quién explicó:
“Hay que ver qué sectores económicos están detrás de cada candidato. En el caso de Macri y Cambiemos, están los que están vinculados al sector primario, los grandes empresarios agropecuarios, del sector petrolero y minero, sectores financieros y también algunos grandes industriales que producen algún bien a partir de ventajas comparativas que tiene Argentina, y el principal grupo económico mediático del país. Ese bloque apunta al mercado externo, y el salario en ese modelo tiene un sólo rol: es un costo de producción (…) Del otro lado, el bloque económico que está detrás de la candidatura de Scioli incluye una gran cantidad de pequeños y medianos empresarios, industriales, turismo y en buena medida los trabajadores. Ahí el salario tiene dos roles: es un costo para los empresarios pero también un componente de aquellos a quienes estos le venden: la demanda interna”.
Gerardo de Santis, descargar audio
También estuvo presente en la jornada Sandra Raggio Directora de la Comisión Provincial por la Memoria:
“Yo no soy kirchnerista, nunca voté al Frente para Victoria, yo no voy a votar a Scioli el domingo por lo que se hizo, voy a votarlo por lo que falta. Y Macri es lo peor que le puede pasar a todo lo que falta. Lo que se hizo ya lo valoramos, ya está, no vamos a admitir la pérdida de lo que hemos ganado. Lo que está en discusión es el futuro. Por eso voto a Scioli, para poder exigirle”.
Sandra Raggio -Descargar audio
Alberto Ramírez abogado laboralista e integrante del Colectivo de Participación Popular (el Kolectivo) es otra de las voces que estuvieron en la transmisión especial:
“Para nosotros como trabajadores y militantes barriales los doce años del kirchnerismo son un Sí a Scioli porque hemos recuperado el salario, las paritarias, se ha bajado el índice de desocupación. Hoy hay sectores de compañeros que seguramente con justicia quieren que se levante el tope de impuesto a las Ganancias, en convenios que están en cifras altas. Pero con el macrismo no vamos a discutir eso, vamos a discutir como no nos cierran las fuentes de trabajo».
Alberto Ramírez – Descargar audio
Leandro Amoretti referente de la corriente Patria Grande y quién fue candidato a intendente en las PASO también compartió la ronda y su mirada sobre el momento político actual:
“Estamos en la izquierda popular, y en las elecciones hemos votado por Nicolás del Caño. Sin embargo, después de los resultados tuvimos un proceso de debate interno y llegamos a la conclusión de que debíamos votar en contra de Macri, y votar la fórmula del FPV y a Scioli con lo que nos cuesta, porque hemos sido muy críticos y enfrentado al gobierno provincial. Pero entendemos que es en los contextos donde los proyectos y las personas toman su significado”.
Leandro Amoretti – Descargar audio
En conversación telefónica se sumó la diputada Valeria Amendolara quién afirmó:
“En estos años hemos logrado empezar una transformación importante, a construir desde otro lugar. NO hemso alcanzado una mayorái seguramente para esa batalla cultural que queremos, y nos está poniendo en esta situación de balotaje, pero sin ninguna duda hemos avanzado a paso firme, y si gana Macri el retroceso va a ser muy importante en ese sentido.”
María Cristina vecina y fiel oyente de Radio Estación Sur también se acercó a 117 y 40, y compartió sus sensaciones de cara a la segunda vuelta electoral:
“Soy optimista porque se despertó un gigante, que es el pueblo argentino. Y todo lo que eso arrastró en plazas, en parques, en calles. Es proyecto es el gran candidato y en esa nos jugamos todos, y me parece importante el papel que están jugando las radios comunitarias. No tenemos que tener miedo porque el pueblo está en la calle”
María Cristina – Descargar Audio
La Decana de la Facultad de Periodismo de La Plata, Florencia Saintout también se comunicó con la ronda y dejó su opinión:
“Hay un proceso de politización de toda la sociedad que tampoco ha sido magia, pero tiene igualmente algo de mágico e inexplicable por las encuestas y los analistas muy sesudos. Yo voy a votar por Scioli, por la patria grande, porque estoy convencida que Chávez, Lula, Mugica, Cristina, Néstor no han pasado en vano por esta tierra, pero también voy a votarlo por todos mis compañeros y compañeras, por la comunicación popular, por mis hijos y por todo lo que hemos construido”.
Florencia Saintout – descargar audio
A la convocatoria también se sumaron, a través de mensajes y participaciones telefónicas y por redes sociales, decenas de oyentes de Barrio Hipódromo, Aeropuerto, Villa Alba, Villa Elisa, La Cumbre, La Loma, El Mondongo entre otros barrios platenses.
Reviví también la primera hora de la transmisión especial y la entrevista a Daniel Badenes quién se refirió a su nuevo libro «Un pasado para La Plata»:
GALERÍA DE IMÁGENES (Fotografías: Paula Di Carlo)
Clase Turista, EDICIÓN ESPECIAL 19/11/2015