Claudia Bernazza
«No se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”
Cada vez son más los números de infancias pobres en nuestro país y no se hace nada al respecto desde el Estado. En ese marco, es que más de 300 organizaciones del país tomaron la decisión de movilizarse por las infancias y lo harán el jueves 22 de diciembre en Plaza de Mayo. “La deuda es con lxs pibxs“, expresan y buscan construir un consenso social para que se escuche en el poder.
Al respecto, Claudia Bernazza en comunicación con Radio Estación Sur expresó: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”. “Queremos que la niñez esté en agenda, cada seis meses se dice que hay más chicos pobres y parece que no afecta, no es noticia”, sentenció.
Respecto a la movilización en la Plaza, comentó: “Vamos a llevar nuestra alegría y la utilizaremos para reclamar”. “Más de 300 organizaciones decidimos ser parte el jueves y salir a la calle. Buscamos que el Estado reconozca a las organizaciones comunitarias y que haya proyectos barriales”, agregó Bernazza.
“El poder judicial debería dejar de ponerle el pie en la cabeza a los pibes. Es un poder que hace mucho daño a las niñeces”, sentenció la Diputada con mandato cumplido. “Mañana vamos a estar con las Madres porque son nuestro símbolo de lucha y haremos lo que ellas nos enseñaron que es transformar el dolor en lucha y la lucha en alegría“, concluyó Bernazza.