El Estado pidió perdón a una sobreviviente de femicidio

Olga Díaz: «Nunca más una menos. Nunca más una mujer que sea dejada a la deriva. Nunca más»

(16-04-2021) El pasado jueves 15 de abril, el Estado se disculpó por primera vez ante una sobreviviente de intento de femicidio. Olga Díaz, denunció en varias oportunidades a su marido por violencia de género pero como muchas mujeres no fue escuchada por la justicia. El 24 de marzo de 2017, la apuñaló 5 veces y estuvo 45 días en terapia intensiva. A cuatro años del ataque, el Estado le pidió perdón por no protegerla.

«El Estado reconoció su error no sólo conmigo sino con todas. Dije que aceptaba las disculpas en nombre de las que nunca fueron atendidas y terminaron asesinadas por sus parejas», contó Olga Díaz en comunicación con Radio Estación Sur. Y agregó: «Realmente reconocían que el Estado no había ayudado ni a mi ni a muchas. Esto no puede volver a suceder como escuchamos en las noticias que hizo la denuncia pero termina asesinada».

El acto se realizó de manera virtual ayer por la tarde y participaron el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; la diputada nacional Vanesa Siley; la defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; la diputada y miembro del Consejo de la Magistratura Argentina, Graciela Camaño, la socióloga y asesora en cuestiones de género del presidente de la Nación, Dora Barrancos; el presidente del Consejo de la Magistratura, Diego Molea; y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Esta última, señaló: «Cada una de las intervenciones del Estado frente a los hechos denunciados contribuyó a invisibilizar el relato de Olga, a ignorar los indicadores de riesgos inminentes y a impedir el despliegue de medidas de protección adecuadas y oportunas».

Asimismo, agregó: «El Estado argentino reconoce públicamente su responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos, y presenta las más sinceras disculpas tanto a ella como a sus hijas Estefanía, Antonela y Silvina, y a su hijo Esteban».

 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos transmitió a Díaz que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, le mandó «un abrazo gigante» y que estaba «feliz» de poder «hacer esta reparación», y los saludos del Presidente, Alberto Fernández.

«Hoy ya no tengo miedo. Una se va fortaleciendo, es muy importante la gente que tenes al lado, tus familiares, los abogados, el entorno es fundamental para salir adelante», expresó Olga. Por el intento de femicidio Luis Palavecino fue condenado a 20 años de prisión y está en la cárcel.

El estado se comprometió a capacitar jueces y personal policial sobre el deber de prevenir, investigar y sancionar la violencia de género. Además, a elaborar y publicar un documento con “Principios Generales de Actuación”, dirigido a los operadores del Poder Judicial de la Nación y al resto de los actores que intervienen en la gestión de denuncias de violencia de género. También, se comprometió a convocar a organismos con competencia en la atención de casos de violencia de género para la formulación de un protocolo de articulación institucional.

En Argentina, asesinan a una mujer cada 23 horas. En la mayoría de los casos, los femicidas fueron denunciados previamente. Por ello, desde los movimientos feministas y de derechos humanos se exige una reforma judicial feminista; y que el Estado se ocupe de la prevención y acompañamiento de víctimas de violencia de género.

Olga relató las violencias que sufrió por parte de su ex marido, el sistema judicial y la policía, y sentenció: «Nunca más una menos. Nunca más una mujer que no tenga un resguardo, que sea dejada a la deriva. Nunca más».

 

Escucha la nota, acá :

210416 Olga Diaz – CT

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...