Será este fin de semana en el estadio Malvinas Argentinas (CABA), con entrada gratuita

Se viene “Imparable”, el festival por la democracia

El 5 de noviembre se llevará a cabo “Imparable”, el festival por la democracia organizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El encuentro será en el estadio Malvinas Argentinas (CABA) de 14 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, se puede adquirir en este link.

Desde la organización se invita al festival para conversar, escuchar, pensar, bailar, imaginar y compartir la jornada. Durante el evento habrá música en vivo, las bandas y artistas que participarán son La Bomba de Tiempo, Paula Maffía, Gauchito Club, Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad, Los Rockan, Biomas, Puel Kona y Shitstem.

“Es un llamado a encontrarnos para imaginar un futuro común. Activistas, artistas, organizaciones, generaciones, vos. La democracia argentina cumple cuarenta años y parece cercada. Por sus propias limitaciones. Por quienes la quieren destruir. No alcanza con defenderla: lo que nos debemos es ensancharla”, explican desde el CELS.

Además de la música, a lo largo del evento también habrá stands de conversatorios y de debate:

14.30h – “De territorios a comunidades”: con Nora Calandra del MTE Liberadxs, María Claudia Albornoz de La Poderosa, José Luis Calegari del Centro Angelelli, Federico Aliaga de IDUAR, Fer Bercovich de ACIJ-CEM, Natalia Quinto de La Boca Resiste y Propone, la activista trans Aramis Lascano. Coordina: Luna Miguens de CELS.

15.30h – “Espabilar la política”: con Deolinda Carrizo de MoCaSE, la Diputada PJ Santa Fe Lucila de Ponti, Abel Furlán de la UOM, Clarisa Gambera de ATE Nacional, Alejandro Vilca Diputado del FIT Jujuy. Pregunta: Manuel Tufró de CELS.

16.00h – “La tierra rural en disputa”: con la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro Rocío Andrade, Santiago Elena de MNCI-ST, Damián Verzeñassi del Instituto Salud Socioambiental, Sara Choque Vilca de ANDHES. Coordina: Lucía de la Vega y Majo Venancio de CELS.

17.00h – “Resetear la democracia”: con Steven Forti de la Universidad Autónoma de Barcelona, Gerardo Pisarello Diputado Sumar-ECP de España, Nacho Levy de La Poderosa, Dina Sánchez de UTEP-FPDS, Sofía Saraceno del de estudiantes Lenguas Vivas, el diputado PSOL de Brasil Henrique Vieira Pastor. Pregunta: Verónica Torras de CELS y Memoria Abierta.

17.30h – “Ni locos ni cuerdos: todes adentro”: con la periodista y escritora Leila Guerriero, el trabajador social Eugin Rodriguez, la médica Belén Maruelli del Hospital Korn, Federico Lavagnino del Centro de estudiantes Esnaola. Coordina: Macarena Sabin Paz de CELS.

19.15h – “Un futuro que nos guste”: Miguel Santucho de Abuelas de Plaza de Mayo, Belén Silva de Identidad Marrón, la escritora Tamara Tenenbaum, Caren Tepp de Ciudad Futura. Pregunta: Paula Litvachky de CELS.

Noticias relacionadas

Platenses se movilizan para reclamar por la falta de agua

Platenses se movilizan para reclamar por la falta de agua

(5-12-2023) Hoy a partir de las 18hs, las calles de la ciudad serán un punto de encuentro para vecinas y vecinos que reclaman por la falta de agua en la zona norte de la ciudad.  “Esta situación ha pasado durante años y ya estamos cansados, queremos visibilizar el inconveniente”, explicó...

Este lunes serán los alegatos del juicio a los feriantes del parque Saavedra

Este lunes serán los alegatos del juicio a los feriantes del parque Saavedra

(5-12-2023) Este lunes son los alegatos del juicio a los feriantes del Parque Saavedra, que están detenidos hace casi 5 años luego de denuncias de dos funcionarios de Julio Garro. “No hay pruebas de que sean extorsionistas, la policía los investigó, esa investigación estuvo a cargo de la...

«La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza»

"La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza"

(01-12-2023) La Justicia argentina ordenó reabrir la investigación contra Cristina Kirchner en la ‘Ruta del dinero K’. Hablamos con Néstor Esposito, periodista especialista en Judiciales: "La reapertura de la causa Ruta del Dinero es una vergüenza, en cualquier otro escenario debería haber gente...