“Es importante revisitar la historia reciente de nuestro país, desde una mirada crítica y desde una perspectiva de los sectores populares»
La editorial El Colectivo reeditó “De Cutral-Co a Puente Pueyrredón”

“Es importante revisitar la historia reciente de nuestro país, desde una mirada crítica y desde una perspectiva de los sectores populares»

(28/6/2016) A 20 años de la pueblada de Cutral-Có, y en el marco de un nuevo aniversario de “La Masacre de Avellaneda”, la editorial El Colectivo reeditó “De Cutral-Co a Puente Pueyrredón”, un libro de Mariano Pacheco que cuenta las experiencias de luchas sociales entre los años 1996 y el 2003 y que será presentado

«La manipulación mediática fue terrible durante esa jornada»
A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

«La manipulación mediática fue terrible durante esa jornada»

(25/6/2016) En el marco del 14 aniversario de la Masacre de Avellaneda es fundamental hacer eje en el rol que tomó cierto sector del periodismo para hablar del movimiento piquetero. Haciéndose eco de la voz oficial que bajaba del Gobierno Nacional, al mando de Eduardo Duhalde, durante 36 horas se intento instalar el discurso de

Sergio Kowalewski: «Más que un protocolo es una censura directa»

Sergio Kowalewski: «Más que un protocolo es una censura directa»

(22/02/16) El fotógrafo que registró el asesinato de Darío Santillán en la ex Estación Avellaneda repudió el denominado Protocolo de Seguridad en Manifestaciones, recientemente presentado por el ministerio que conduce Patricia Bullrich. Sergio Kowalewski tiene una larga trayectoria como fotógrafo independiente. El día siguiente de la masacre del Puente Pueyrredón, en la Estación Darío y