Con un concierto sinfónico coral y cuatro cantantes solistas

Tras seis años reabre la sala Ginastera del Teatro Argentino

Después de estar 6 años cerrada y los últimos 3 años en obra, se reinagura la renovada Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino con un concierto sinfónico a cargo de la Orquesta y el Coro estable y cuatro cantantes solistas. Se ofrecerá la Sinfonía N° 9 de Ludwig van Beethoven, consagrando la vuelta del emblemático espacio.

La sala, que es una de los más antiguas e importantes de Latinoamérica, fue cerrada a fines del 2017, sufrió filtraciones y hasta fue vandalizada. Cabe recordar que el gobierno de la ex gobernadora María Eugenia Vidal había anunciado obras que nunca fueron concluidas. Tras un largo proceso de renovación que demandó casi 3 años de trabajo y una inversión de más de 350 millones de pesos, en la tarde de jueves se reabrirá.

La ceremonia iniciará a las 18 con el Himno Nacional Argentino, que será acompañado por la Camerata Académica, que dirige Bernardo Teruggi, y el Coro de Niñxs, que conduce Mónica Dagorret. La dirección musical será de Carlos Vieu, en tanto que Eduviges Picone se encargará de la preparación del Coro y participarán además la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Cecilia Díaz, el tenor Juan Carlos Vassallo y el barítono Hernán Iturralde.

En tanto, habrá una segunda función abierta al público que se llevará adelante este viernes a las 20, la cual tiene localidades agotadas. En ese marco, los organizadores decidieron agregar una tercera función que se llevará adelante el domingo 23 a las 17. Las entradas son gratuitas y los interesados en asistir deberán reservarlas de forma online en el sitio web oficial de la institución el viernes 21 de abril a partir de las 18.

Los trabajos de puesta en valor del edificio iniciaron en el 2020 por parte del Gobierno provincial bajo la supervisión de la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Su reutilización permitirá el regreso de la temporada artística, con un ciclo de conciertos, óperas, ballets y una amplia programación.

 

Noticias relacionadas

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

“La Ley Bases ya es ley, lo que vamos a discutir en la sesión es el contenido”

El diputado nacional por Santa Fe remarcó que "no se pueden incorporar nuevos textos ni modificaciones a la ley" Previo a la sanción definitiva de la Ley Bases, el diputado nacional por Santa Fe de Coalición Federal Esteban Paulon ratificó en Radio Estación Sur que ya no se pueden incorporar...

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Más de 800 niños y niñas prometieron lealtad a la Bandera

Este miércoles, más de 800 niños y niñas de cuarto grado de escuelas primarias públicas y privadas de La Plata y la región participaron del acto de Promesa de lealtad a la Bandera nacional. El acto se llevó a cabo en la Republica de los Niños en horas del mediodía y estuvieron presentes el...

16 años por delitos de abuso sexual

16 años por delitos de abuso sexual

La abogada especializada en género, Raquel Hermida Leyenda, analizó la condena al ex gobernador tucumano. "Me parece un ejemplo que se haya tocado un poderoso", afirmó. El juez Juan María Ramos Padilla condenó ayer al ex gobernador y ex senador tucumano, José Alperovich, a 16 años de prisión...