Entrevista a Pablo Díaz

40 años de la Noche de los Lápices: “Hoy para los adolescentes es una historia de amor en la que confluye su deseo de libertad”

40-anos-de-la-noche-de-los-lapices(16-09-2016) A 40 años de la Noche de los Lápices, Inconsciente Kolectivo entrevistó a Pablo Díaz, sobreviviente de aquel episodio de represión dictatorial en el que secuestraron y asesinaron a estudiantes de secundaria que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito. “Me comprende también la obsesión egoísta del juramento que les hice a los chicos cuando me separaron de ellos en el Pozo de Banfield: mientras Claudia (Falcone) me gritaba que no la olvide, yo le gritaba que ellos iban a salir. Muchas veces mi intención de mantener viva la memoria fue por generar la identidad para que ellos pudieran salir del Pozo”, compartió.

“No vamos a lograr esa sociedad en la quisimos vivir sin una militancia política partidaria que nos lleve a lograr que todos puedan tener las necesidades básicas cubiertas”.

pablo-diaz-descargar-audio

Con respecto al accionar de las y los estudiantes de secundaria, Díaz comparó: “los estudiantes de hoy han ganado derechos, muchos más que los que nosotros habíamos ganado”, y explicó: “Nosotros hicimos una pelea muy puntual, épica, que tiene que ver con el boleto estudiantil. Pero acá hay peleas épicas dentro del movimiento estudiantil secundario de hoy que tienen que ver con la violencia de género, con entrar en los barrios más encarecidos a las escuelas para buscar una educación para todos”.

“La Noche de los Lápices ha tenido un cambio de significado: para las generaciones adultas, por haber tenido el conocimiento directo de lo que había pasado en la dictadura, durante muchos años fue una historia de horror. Hoy para los adolescentes  es una historia de amor en la que confluye su deseo de vivir, de crecer, de libertad”.

“Sepa que la lucha no se abandona”

Profundizando en la reflexión sobre la Noche de los Lápices, Inconsciente Kolectivo habló también con Camila Flores, militante estudiantil del San José Obrero de Gonnet, y quien refiriéndose a Pablo Díaz, expresó: “Acá estamos siguiendo la misma lucha que encaminaron ustedes, que no dudamos de seguirla caminando. Sepa que la lucha no se abandona y que mientras esté la juventud las luchas van a seguir”.

Con respecto a los reclamos, Flores remarcó una implementación completa del boleto educativa y agregó: “Tenemos que luchar por el presupuesto educativo, que no es suficiente, que falta en los colegios. Los pibes necesitamos un salón estable y un colegio que nos incluya. Reivindicamos también a los que no están, como los desaparecidos y también a los que no están como Milagros Salas. No queremos presos políticos, nunca más”.

Inconsciente Kolectivo sumó a la charla a Yamila Balbuena ex integrante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES, y quien relató: “Yo era la presidenta del centro de estudiantes del colegio Carlos Vergara y organizamos los 20 años de la Noche de los Lápices. También para nosotros fue un contexto difícil el de los 90, pero quizás la propia memoria y organizarnos en función de la marcha del 16 también hacía que pudiéramos encauzar ese reclamo y las reivindicaciones que teníamos en esos momentos”.

 

Escuchá la entrevista completa:

Pablo Díaz-Camila Flores-Yamila Balbuena en Inconsciente Kolectivo

 

Inconsciente Kolectivo, todos los viernes de 17 a 19 hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...