Denunciaron el ataque a testigos de la dictadura

“Lo que considerábamos mano de obra desocupada volvió a estar muy ocupada”

La Comisión Provincial por la Memoria realizó una conferencia por la intimidación que sufrieron Walter Docters y Silvia Fontana. Además repudiaron la represión en Plaza de Mayo luego de la marcha por Santiago Maldonado.

 

“Lo que considerábamos mano de obra desocupada volvió a estar muy ocupada”, afirmó esta mañana Adolfo Pérez Esquivel, titular de la Comisión Provincial por la Memoria en la conferencia de prensa en la que se denunciaron los hechos ocurridos a Walter Docters y Silvia Fontana, testigos protegidos que declararon contra Etchecolatz en la causa “Circuito Camps” y otros juicios por delitos de la dictadura. “Son intimidaciones de grupos de tareas”, dijo Pérez Esquivel.

Para Rubén López, hijo de Jorge Julio López, “el mensaje fue claro. Nos enteramos que después de 31 años se dieron cuenta que Miguel Osvaldo Etchecolatz era policía. Y que si llegábamos al 7 de agosto era Jefe de policía, y eso le corresponde a todos los gobernadores que estuvieron en la provincia y a sus ministros de seguridad. A mi viejo no lo cuidaron y hoy a ellos no los están cuidando”.

170904 Ruben Lopez

Para el Nobel de la Paz, fue una puesta en evidencia de que “lo que considerábamos mano de obra desocupada volvió a estar muy ocupada”.

Prensa Canalla

Por último, y de esta manera, Pérez Esquivel, definió el rol de muchos medios de comunicación. Sin doble sentido, los etiquetó como cómplices. “Tratan de silenciar, de ocultar, de perseguir, y hablan de la libertad de prensa, cuando en realidad sólo hablan de la libertad de empresa. Los que hoy son cómplices, esta prensa canalla, trata de desprestigiar todas las luchas por los derechos humanos, tratan de silenciar la verdad. Tenemos que seguir nuestros reclamos, trabajar para que realmente la verdad y la justicia se puedan recuperar, porque hoy la tratan de ocultar a través de estos medios de comunicación siniestros. Vamos a tener que pensar qué hacer, porque no podemos seguir reaccionando cada vez que nos dan un palo en la cabeza, salir a reclamar con el dolor que nos provocan. Tenemos qué tener una estrategia”.

170904 P Esquivel prensa canalla

Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora e integrante de la Comisión, denunció “un plan de persecución a cualquier acto popular de apoyo. Seguramente al gobierno, 250 mil personas en la plaza lo sigue perturbando”.

“Norita” estuvo presente hasta que fueron liberados los 30 detenidos del día viernes, “estoy sonámbula” dirá al llegar.  Más tarde, narró un “hecho que es el colmo de lo que puede hacer la policía. A una joven que estaba detenida, entraron a las dos de la mañana a su celda, la enfocaron para enceguecerla, dos hombres policías y una mujer, la hicieron desnudar y la filmaron. La joven tuvo miedo, tuvo vergüenza, estaba indignada, pero estaba muy asustada. Llegan a los límites. Tenemos que denunciar todo y no permitir más atropellos. A la desaparición de Santiago quieren ocultarla con otros hechos. Yo creo que este gobierno ganó este lugar con votos, no con botas y parecería que fuera apoyado por botas. Lo de Silvia y Walter muestra también que ser testigo protegido o tener una custodia no vale nada. Hay un desfasaje de lo que es la seguridad para el pueblo y el respeto a todos nosotros”.

170904 Norita

 

De la conferencia participaron también Víctor De Gennaro, Sandra Raggio, Roberto Cipriano García, entre otros integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria.

Textos: Canal Abierto

Audios: Radio Estación Sur

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...