Debido a la llegada de la segunda ola
Alberto Fernandez anunció nuevas restricciones sanitarias
Este miércoles 7 de abril, el presidente Alberto Fernández a través de un mensaje grabado anunció las nuevas restricciones sanitarias, debido a la pandemia de coronavirus. Las medidas regirán desde este el viernes hasta el 30 de abril.
Coronavirus COVID-19 | Anuncio del presidente Alberto Fernández desde Olivos https://t.co/pkKLgILNI8
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 7, 2021
A partir del viernes comenzará a regir las medidas restrictivas de circulación nocturna en el país. Serán desde las 00 hasta las 6 de la mañana. Estos anuncios, se dan en el marco del segundo día consecutivo de mayor cantidad de casos desde que comenzó la pandemia. “Sólo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA”, sostuvo el mandatario en el mensaje grabado desde la Quinta de Olivos.
En las zonas consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.
Por otro lado, en las partes del país en las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se suspenden actividades sociales en domicilios particulares. También las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas. Además estarán restringidas las actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.
De la misma manera, y para evitar conglomeraciones de personas, en las zonas que existen mas contagios, se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. También se estableció el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.
Otra de las medidas importantes, que regirá específicamente para el AMBA tiene que ver con una mayor restricción en el transporte público. De esta forma, solo podrían viajar trabajadores esenciales aunque también se les permitirá a docentes y alumnos, ya que continúan las clases presenciales. Asimismo, las personas habilitadas a viajar, deberán contar con un permiso de circulación que se gestionará a través de la plataforma CuidAR.
“En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas”, admitió el primer mandatario.
Por otro lado, se suspenderán los viajes de egresados que se estaban realizando al exterior y de grupos turísticos. En otro orden de cosas, Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
Por último el presidente pidió a la población: «Les ruego que me acompañen en este nuevo esfuerzo», y agregó: “Unidos y unidas, redoblaremos los cuidados y la vacunación en los próximos meses”.