El MPN gano con comodidad

Bacman: «En Neuquén hay una cultura prebendaria muy grande y con un aparato electoral realmente impactante»

El analista político y director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Roberto Bacman, pasó por el aire de Clase Turista y analizó las elecciones provinciales de Neuquén donde, una vez más, el Movimiento Popular Neuquino volvió ganar y renovó el mandato de Omar Gutiérrez con casi el 40% de los votos.

Lo que se preveía como una elección mucho más pareja entre los tres candidatos, terminó sorprendiendo por la gran diferencia que se terminó plasmando. Esa diferencia, Roberto Bacman se lo atribuye a un corrimiento en el electorado de Cambiemos:  «el Pechi Quiroga (Cambiemos) contaba con una intención de votos de aproximadamente 23% y terminó obteniendo 15 %, eso tuvo que ver con el efecto de nacionalización de la campaña que hizo que la gente prefiriera votar al MPN por el temor a dos factores que se potenciaron entre sí. Por un lado, hay mucho que tuvieron temor a que si no volvía a ganar el MPN la provincia no iba a tener una conducción adecuada y, otros, que le tuvieron miedo al triunfo de Cristina».

«Desde la Casa Rosada se armó la estrategia que estuvo manejada por el sistema que tiene cambiemos para hacerlo: la protección mediática, notas en los diario, columnas de opinión firmadas que pedían a los neuquinos que voten al MPN porque esta era la única manera de parar al kirchnerismo. También las Fake News funcionaron muchísimo acá en Neuquén con respecto a los males que le esperaba a la provincia si ganaba Rioseco», explicó el director del CEOP.

La jornada de ayer dejó también varios episodios de irregularidades con el voto electrónico, como por ejemplo, que la gente no encontraba su candidato, o que el sistema de rotación para ir dejando en primer lugar a las distintas listas no contempló las 5 listas colectoras del MPN (lo cual hacía que aparezca Gutiérrez mayoritariamente adelante) o que las boletas que imprimía el sistema con concordaban con la opción elegida. En ese sentido, Bacman señaló que «en el mundo entero ha habido problemas con la elección del voto electrónico, muchos países centrales lo han prohibido. No fue feliz el uso del voto electrónico».

Escuchá la entrevista completa:

Roberto Bacman – CT

Clase Turista, lunes a viernes de 9 a 12hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...