Desde el Gobierno nacional presentaron el proyecto en el Congreso
Buscan que el Previaje sea una política de Estado
El pasado lunes, se llevó a cabo un acto en la localidad de Potrero de los Funes en la Provincia de San Luis. Allí, el ministro de Economía y actual candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, estuvo acompañado por su par de turismo, Matías Lammens y dieron noticias sobre el programa PreViaje. En esa línea, informaron que plantearían dicho programa como una política de Estado.
“Hemos tomado la decisión de enviar al Congreso una ley que tenga al PreViaje como política de Estado para que en la Argentina, gobierne quien gobierne, el Programa no dependa solo de la voluntad de un Ministro sino que sea parte de las políticas de la economía argentina para incentivar un sector que genera empleo”, expresó Massa. Esta iniciativa busca “incentivar la promoción del empleo, las inversiones y la formación en la actividad turística”.
Siendo política de Estado continuará manteniendo el crédito del 50% del monto de cada operación de compra anticipada de servicios turísticos a prestadores habilitados. Además, habrá reducciones de las cargas patronales para las empresas turísticas-hoteleras-gastronómicas que incorporen nuevo personal.
Según informaron, también contempla incentivos para inversiones de micro, pequeños y medianos prestadores a través de una línea específica de aportes no reembolsables para la ejecución de proyectos y/o solvento de gastos de capital de inversiones productivas turísticas. Además, habrá líneas de créditos a tasa subsidiada para las empresas comprendidas en el sector.
Después de cinco ediciones exitosas en las que más de 7,5 millones de argentinos lo usaron, después de haber sido el sector que más creció en empleos registrados y de que no haya temporada baja en la Argentina, hoy con @SergioMassa anunciamos el envío de la ley al Congreso para… pic.twitter.com/04MHb8v0Cf
— Matías Lammens (@MatiasLammens) October 17, 2023