Vaciamiento del Grupo 23
Desalojaron a los trabajadores del Diario El Argentino de Mar del Plata
(18/6/2016) El Diario El Argentino de Mar del Plata no escapó al ataque de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. Una redacción que funcionaba con 6 trabajadores en un departamento alquilado; propiedad de Pablo Stanzione, sobrino del periodista marplatense Luis María Stanzione, dueño de FM Rock and Pop de aquella ciudad; fue desalojado y ocupado por una familia. El último sueldo que cobraron estos colegas fue en el mes de noviembre y desde ese momento comenzaron a tener negociaciones para que la empresa se haga cargo de abonar los salarios, pero hasta ahora no hubo ningún acuerdo.
Lucía Sánchez Lucero, periodista de El Argentino, dialogó con Señal de Base y explicó: «El diario funcionó con exactitud hasta el 10 de diciembre, a partir de ese momento entramos en conflicto y todavía no encontramos ninguna solución. Nunca nos notificaron de nada, no hubo ningún papel formal, de hecho todavía seguimos en relación de dependencia con la empresa, teniendo en cuenta que desde el mes de noviembre no cobramos salario».
Hasta el momento, contó Sánchez, la única palabra que tuvieron fue la de María Perrone, Gerente de Recursos Humanos del Grupo 23, quién les anunció que a principios de enero el diario se cerraba. «A partir de ese momento quedamos a la espera de qué no sólo paguen lo adeudado, que en ese momento eran dos meses de sueldo, más la segunda cuota del SAC de diciembre de 2015, sino también la indemnización o esta especie de retiro voluntario que quisieron pautar con nosotros», señaló.
«Vemos una falta de calidad humana en el Grupo 23. Hace 7 meses que estamos a la espera una respuesta por esta situación».
«La empresa no ofrece soluciones ni respuestas que estén a la altura de las circunstancias», dijo y agregó: «De hecho lo único que hacen es dilatar la situación, nos siguen diciendo que esperemos o que tomemos las medidas que creamos necesarias, pero que no tienen dinero ahora y no mucho más que eso».
El miércoles 15 de junio los trabajadores se presentaron como todos los días a sus puestos de trabajo y se encontraron con que una familia estaba instalada dentro de la redacción, la cual alegó tener un contrato de alquiler con Pablo Stanzione, socio de Szpolski en los negocios y propietario del departamento donde funcionó hasta ese momento la redacción. Además de alquilar el espacio sin previo aviso, Stanzione no ofreció la oportunidad de sacar los equipos y mobiliarios con que contaban los periodistas. Por tal motivo radicaron la denuncia correspondiente en la Comisaría Primera de la ciudad y quedaron a la espera de que la Fiscalía temática de usurpaciones tome las medidas que crea necesarias.
En ese sentido, Sánchez sostuvo: «Ese es nuestro lugar de trabajo, nuestro último vínculo como trabajadores con el Grupo 23. Incluso hubo un elemento de presión, esta persona al tener negocios con Szpolski tampoco tenía ningún contrato vigente respecto de la relación del departamento con la empresa, pero es ahí donde funcionaba la redacción y siendo empleados creíamos lógico no movernos de ese lugar».
La periodista reconoció que legalmente «es difícil avanzar porque no hay ningún papel que avale que la relación existió». Contó además que no hallaron respuestas del ámbito político, jurídico, ni del Ministerio de Trabajo. «A 7 meses de estos hechos nuestras estrategias y recursos son muy pocos. Nos sentimos solos y abandonados. Hay 6 familias que la están pasando realmente mal gracias a este señor que no tiene escrúpulos. Es sorprendente el blindaje que está teniendo Szpolski en este momento por parte del gobierno de turno, como lo ha tenido con el gobierno anterior también», concluyó.
Escuchá la entrevista completa:
Señal de Base – Lucía Sánchez Lucero
Señal de Base, sábado de 12 a 14hs.
Foto: Mirador Virtual.