Perspectiva de género y salud mental
«Desde la psicología pensamos que es importante una perspectiva de género transversal en las facultades»
(02/12/2020) En Codo a codo hablamos con Camila Marco del Pont, en el espacio de psicologia transfeminista de la Comisión de Géneros de la Facultad de Psicología, acerca de la perspectiva de género y la salud mental.
¿Alguna vez fuiste al psicologx? a raíz de esto Camila comenzó a hablar acerca de la importancia que tiene la perspectiva de género en la salud mental y dijo:»estamos hablando de que es tan fácil por ejemplo el preguntar con que pronombre se identifica esa persona, no dar por supuesto relaciones heterosexuales», «nosotrxs lo que queremos es que haya consultorios seguros y libres de discriminación», aseguró.
También nos comentó que en el Instagram de la comisión hicieron preguntas para escuchar las experiencias de otres y afirmó:»el 77% de las personas votaron que tuvieron malas experiencias con psicologxs» y respecto a la formación de Psicologxs en la Universidad, comentó:«hablamos mucho de la ESI en colegios primarios y secundarios pero nos olvidamos de las universidades, tanto para estudiantes como para profesores».
«Nosotrxs desde la psicología pensamos que es importante una perspectiva de género transversal en las facultades, es decir que todas las materias tengan una perspectiva, ya que todxs aquellxs que se están formando van a ser psicologxs y el psicoanálisis que se repite en la facultad es heteronormativo, patriarcal y hay que repensarlo», sostuvo.
Por último habló acerca de como darnos cuenta si hay algo que no está bien y comentó:»lo más importante es sentirte en confianza y si eso no te pasa tenes que permitirte cambiar de psicologx». «Existen psicologxs que en la practica no tienen perspectiva de género y muchas veces se da por falta de conocimientos», concluyó.
Escucha la nota completa:
201202 Camila Marco del Pont – Codo a Codo