Día Internacional por el derecho al aborto
Dora Barrancos: «Es la primera vez que esta lucha tiene masividad en las calles»
(28-09-18) En el día internacional del derecho al aborto, Caídas del Catre conversó con Dora Barrancos, socióloga, feminista e integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, respecto de la conmemoración de la fecha, el contexto del feminismo en Argentina y de la Marcha convocada para hoy a las 17 horas desde la Plaza Dos Congreso a Plaza de Mayo.
«Es una fecha relativamente internacional. Fue puesto en algún momento y tuvo que ver más que nada sobre la salud pública. Es un día donde conmemorarse la decisión y la autonomía de las mujeres. La propia Campaña hizo una fundamentación centrada en salud pública, que es lo principal, pero hay otras variables que suman, como la noción de autonomía del cuerpo de la mujer», explicó Dora Barrancos.
Sobre el intento de organizaciones sociales y eclesiales de dar marcha atrás con la Ley de Educación Sexual Integral, Barrancos afirmó: «Nos nos extraña que haya estas expresiones porque perdimos por muy poco. Computando todo, descontando las variables negativas, hubiéramos podido ganar, y eso es lo que lo motiva. Estas canteras retrógradas, algunas incluso que se presentaron incluso en Congreso con discursos mitómanos, no creo que vayan muy lejos. Son expresiones un poco dantescas, hasta transgresoras de la convivencia».
«Estamos en esto desde que volvimos del exilio con la democracia. En estos años cambió la masividad, es la primera vez que esta lucha tiene masividad en las calles», evaluó Barrancos.
Escuchá la entrevista completa
Dora Barrancos en Caídas del Catre
Caídas del Catre, lunes a viernes desde las 8.