Por medio de la Defensoría del Pueblo bonaerense

El OVG presentó un informe ante la ONU sobre la situación de personas trans y travestis

(28/06/2016) El Observatorio de Violencia de Género (OVG) realizó una presentación ante la comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde establece cinco ejes en relación a la problemática que sufren las personas trans y travestis en la Provincia de Buenos Aires, y donde se pide brindar recomendaciones al Estado argentino, en relación al registro respetuoso de la identidad de género, el alojamiento en dependencias policiales y penitenciarias, el cupo laboral, la adecuación del marco legal provincial en materia de explotación sexual y trata de personas, y el accionar de las fuerzas policiales, en el marco del respeto y vigencia de la ley de identidad de género.

malacalzaLaurana Malacalza, integrante del OVG conversó al respecto con Clase Turista y explicó que entre las recomendaciones se encuentran aquellas relacionadas a la adecuación legislativa en materia de trata y explotación sexual: «Este punto está relacionado a varias discusiones que se han dado principalmente en la ciudad de La Plata pero también en Mar del Plata y en otros lugares del conurbano bonaerense que tiene que ver con las denominadas zonas rojas. Cuando los gobiernos municipales intentan reglamentar un lugar donde debería funcionar, para nosotros eso es una vulneración del marco legislativo vigente, porque en nuestra ciudad hay una ordenanza que prohíbe lugares donde se ejercería la prostitución ajena, y el gobierno platense como parte del gobierno nacional tiene que abolir las condiciones estructurales que promueven la prostitución y no convertirse en un estado reglamentarista».

Además, el informe también se refiere a las condiciones de las personas trans y travestis que se encuentran privadas de su libertad en unidades carcelarias y comisarías: «Están alojadas en pabellones donde comparten con personas acusadas de delitos sexuales, y esto es preocupante y estigmatizante». Malacalza agregó que «el hostigamiento y la violencia policial son moneda corriente para esta comunidad». Además, el informe también menciona la necesaria reglamentación de la Ley de Cupo laboral Trans en todo el territorio bonaerense y el pedido de que se extienda a todo el país.

Laurana Malacalza – informe ONU – Descargar

 

«Que la Ley de Cupo Laboral Trans no está reglamentada es una excusa que se usa para que los ministerios provinciales y los gobiernos municipales no la esten cumpliendo. La reglamentación ordena el modo en que esa incorporación se va a realizar, estableciendo por ejemplo plazos y áreas».

Malacalza – reglamentación – Descargar

OVG ha denunciado en el último tiempo «actos de violencia, persecución y hostigamiento por parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires en las ciudades de La Plata, Mar del Plata y Esteban Echeverría, el incumplimiento de la Ley de Identidad de Género en trámites administrativos y judiciales, prácticas judiciales estigmatizantes que criminalizan a las personas trans y travestis, falta de políticas de inclusión laboral, violencia ejercida contra trans y travestis alojadas en alcaldías y penitenciarías, e incumplimiento por parte del Estado provincial y los municipales de la normativa vigente en materia de explotación sexual y trata de personas». Ver más 

Escuchar entrevista completa:

 

Clase Turista, de lunes a viernes de 9 a 12 hs. 

 

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...