El Estrellero presenta «Drama» en el CC Olga Vázquez

«El rock platense tiene una identidad»

12107286_760584540712245_8138284427622414702_n(4/6/2016) El Estrellero editó su primer disco «Drama» y Manjares en la Azotea conversó con Lautaro Barceló (guitarra y voz) y Juan Irio (bajo y voz), quienes además de contar detalles del flamante material, anticiparon la fecha del sábado 18 de junio en el CC. Olga Vázquez. «Son un puñado de canciones compuestas entre todos. La canción nace de uno, pero al momento de llevarla a un ensayo ya pasan a ser un poco de todos. En ese sentido, Lautaro es el más prolífico en sus canciones», señaló Juan.

Si bien la diferencia de edad entre sus integrantes no es demasiada; al quinteto lo completan Gregorio Jauregui (batería), Alejo Klimavicius (guitarra y voz) y Juan Baro Latrubesse (teclado); todos podrían ser calificados como músicos de generaciones diferentes por la trayectoria dentro de la escena local. «Siempre me llamó la atención el hecho de que uno podía ir separando las bandas por capas. Vos agarrás la época de Peor para el Sol, Tinto Bar o algo más reciente como Pura Vida y siempre podemos separar. Lo que está pasando ahora, me parece, es que el rock ya tiene una identidad formada y es gracias a todos esos años», explicó Irio.

«De hecho el rock platense tiene una identidad y también es una entidad. Ya las edades quedan fuera de discusión, es música y lo veo en muchos grupos donde de repente convive gente de una misma generación, pero que viene de otros tiempos tocando, con más experiencia y otro tipo de influencia».

En los últimos tiempos, se empezó a dar en La Plata una tendencia de que las influencias de los grupos surjan de otras bandas de la ciudad. Un Planeta y Pérez, Reales Kimonos y The Falcons, por ejemplo. «Esto se debe a la música de calidad que se hace acá», afirmaron los artistas sobre esta realimentación, y agregaron: «Últimamente las bandas que están empezando no tienen la dificultad de las que comenzaron hace un buen tiempo, que eran grupos que necesitaban mucho rodaje. Ahora arrancan y realmente parecen armadas por un productor porque se fijan en todos los detalles. A uno la palabra productor lo asusta, pero que ya suenen con las cosas pulidas, algo que antes no pasaba, está bueno».

«‘Drama’ surgió de las uniones que teníamos con Lautaro para un disco que saqué hace un año y medio. Nos juntábamos a ensayar los temas y además tocábamos canciones nuestras. Había perdido un poco la costumbre de componer. Lo hacía para un disco, sacaba una canción y en el momento la llevaba al ensayo. Antes, cuando era más libre de tiempo, componía cuatro o cinco canciones por día y las anotaba en un cuaderno, era muy puntilloso. Perdí esa costumbre, entonces eché mano a viejas canciones, en el disco hay composiciones de cuando tenía 19 años, de hecho algunas eran para el disco de The Siniestros que no salió», explicó Juan.

Por su parte, Lautaro contó que en el disco hay canciones a las que dieron mucho rodaje con la banda, pero que no son necesariamente de la última camada. «El disco es lo que teníamos compuesto hasta el 1 de abril. Lo que está bueno de El Estrellero es que ya sé cómo suena, sé lo que pasa. A Juan le pasa igual, sabemos qué es lo que le hace falta», indicó.

«Al día de hoy es imposible dejar quieto al grupo, sacamos un disco de 10 temas y tenemos 40 dando vueltas».

Para seguir sumando placeres a un 2016 que arrancó intensamente, El Estrellero tendrá el honor de ser parte del Festival Bue, que se realizará los días 14 y 15 de octubre en Tecnópolis, y contará con artistas como Iggy Pop, Wilco, The Flaming Lips y otros. «Es increíble. Tocamos con Wilco, una de las bandas que más nos gusta. Está bueno tocar en un ñugar así, pero a mí me gustan más los buenos bates y que exploten de gente», concluyó Lautaro.

El sábado 18 de junio a las 23hs El Estrellero presenta su primer disco en el CC. Olga Vázquez, calle 60 e/ 10 y 11, junto a CAMIÓN.

Escuchá la entrevista completa:

El Estrellero – MELA

Manjares en la Azotea, sábado de 19 a 21hs.

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...