Gastronomía andina

Elba Rodriguez: «Lo importante es mantener la esencia y las tradiciones»

(30/10/2020) En comunicación con Tierra Adentro, estuvo Elba Rodriguez, cocinera y ganadora de Masterchef en 2014 comentó sobre su carrera y a que se dedicó en esta cuarentena.

Durante la pandemia estuvo abocada en las Redes Sociales, compartiendo sus ricas recetas tradicionales de su familia y la cultura boliviana, en la que los usuarios podían llevar a la practica platos económicas y nutritivas Elba cuenta: “Se potenciaron actividades relacionadas con la gastronomía, recibo un montón de comentarios y mensajitos de la gente, cosas lindas”.

Si bien sus padres son de origen Boliviano, Ella nunca pudo viajar al país, hasta que gracias a la visibilidad que tuvo con Masterchef , fue homenajeada por la Embajada de Bolivia en Buenos Aires y luego invitada a conocer al presidente Evo Morales. Por lo que comentó su experiencia: “Antes del reality yo no había podido conocer y todo lo que eran las vivencias, las tradiciones, todo me lo transmitía mi mama a través de las comidas; fue el primer paso para conocer parte de la historia de vida de mi familia, de mi mama» Y agregó: “Ser recibida por la autoridad máxima de un estado, era para mí algo mágico”.

Elba Rodriguez, cocinera y ganadora de Masterchef Argentina 2014

Pensando en las raíces y que se acerca el día de todos santos, la visita de nuestros seres queridos en la cultura andina, por eso ya subió  la receta de las tantawawas. En este sentido, Elba, recuerda: “Era un trabajo de familia, también esto de compartir nuestra patria y tradición, que es nuestra historia de vida”. Y aclara que: “Lo importante es mantener la esencia y las tradiciones”.

Como dato de color y comentando sobre la edición actual del Masterchef celebrities, el reality que la llevó a la fama comentó: “Me esta gustando el Polaco” “Vicky Xipolitakis ahora está un poco floja, pero tuvo un buen comienzo” por último agregó: “Sofi pachano es una capa, le pone muchas ganas”

Escucha la nota completa:

Descargar

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...