Libros de Samanta Schweblin

«Las novelas ficcionales perturban nuestros sentidos comunes»

(3/11/2020) Hoy la compañera del Chiringuito, Roxana D’Auro, en Codo a Codo, nos recomendó dos obras de la autora Samanta Schweblin: «Distancia de rescate» y «Kentukis«. Novelas de ficción que interpelan a lectorxs de todas las edades y  te harán querer terminar el libro en tan solo un día. «Las novelas ficcionales son novales que narran situaciones completamente nomral, hasta que algo -que no es mítico ni fantástico- perturba e irrumpe en nuestros sentidos comunes», cuenta Roxy.

La autora de tan solo 42 años, tiene dos novelous y cuatro cuentos publicados; ha sido premiada internacionalmente, llegando al punto de estar viviendo en Berlin gracias a una de sus becas. Uno de los libros aclamados es «Distancia de rescate«, el cual ganó premio Tournament of Books como mejor libro del año publicado en los EEUU, el cual premia obras de suspenso, psicología y terror. «Las novelas ficcionales son novales que narran una vida cotidiana completamente nomral, hasta que algo -que no es mítico ni fantástico- perturba e irrumpe en nuestros sentidos comunes», cuenta Roxy.

Portada de la novela «Distancia de rescate» de Samanta Schweblin

En el caso de «Distancia de rescate», una novela corta, esta basada en la historia de Fabián Tomasi, militante que luchó por vivir un ambiente libre de agrotóxicos y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de los pueblos rurales. ¿Comó las madres podrán salvar la vida de sus hijos afectados por la contaminación?, gracias a la pelea, la magia y la brujería popular.

Roxana, nos contó sobre su experiencia trabajando con la novela en escuelas del conurbano bonaerense y escuelas de alrededor del círculo frutoagrícola de La Plata, donde los estudiantes están en contacto directos con los agrotóxicos, explicando que: «Los chicos están en contacto directo con muchos tóxicos, al punto de ver a tus alumnos con os dedos manchados de colores por el uso indebido, y realmente genero mucha conmoción, y se vieron realmente atrapados».

La otra novelou que nos recomendó Roxana, que describió como «al mejor estilo BlackMirror», es última novela de la autora, «Kentukis»; la cual narra una realidad alterna donde hay ciudadanos que deciden ser monitoreados para el entretenimiento de otras personas que interactúan con sus «mascotas virtuales», ¿Comó lo podemos relacionar hoy con las Redes Sociales?

«Ella tiene una forma de escribir muy sencilla, es muy accesible su lenguaje, sus personajes son súper verosímiles; entras como por un tubo a la novela, y es extremadamente perturbadora por la proximidad que tiene; no existe eso, pero es tan próximo, tan parecido a lo que existe que me genera un nivel de perturbación muy grande. Sostuvo Roxana D’Auro.

Escuchar la nota completa:

Descargar

Noticias relacionadas

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

Leti Moon: “Tenemos que hablar de suicidio y salud mental, es necesario contenernos y no minimizarlo”

El pasado 12 de octubre, a tan sólo dos días del Día Nacional de la Salud Mental, falleció Nazareno Borrach fotógrafo conocido como Zanarenco. Tras su perdida, su amiga y colega Leti Moon, convocó a encontrarse el domingo 23 en La Bicileteria (117 y 40) dónde se estarán proyectando las...

Brenda Mato: «La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida»

Brenda Mato: "La sociedad te dice que ser gordo es lo peor que te puede pasar en la vida"

(06-05-2021) Este jueves 6 de mayo, es el día de la No Dieta a nivel mundial. Esta fecha busca concientizar sobre la alimentación y los peligros que significan para las corporalidades muchas dietas a las que se someten algunas personas ante el mandato estético y la patologización de los cuerpos...

Laura López: «El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso»

Laura López: "El 80% de los trabajadores han tenido que buscarse otra fuente de ingreso"

(15-04-2021) El pasado miércoles 14 de abril, trabajadoras y trabajadores de prensa realizaron un paro exigiendo mejoras salariales. En La Plata, los y las empleadas del diario El Día, llevaron a cabo un cese de tareas por turnos y realizaron una asamblea virtual. Desde RES, nos comunicamos con...