Repudiamos a la clausura de Pura Vida
“Es como si vinieran a tu casa, te impidieran entrar y no te den mayores explicaciones ¿No vas a preguntar por qué?”
(07-03-2016) El mítico Pura vida fue clausurado este domingo durante la noche, de manera rápida y sin especificaciones. Diferentes personas decidieron convocarse a partir de las 18 hs. de este lunes en las puertas del recinto, para repudiar el accionar municipal que demuestra un claro rechazo hacia los espacios culturales. En este contexto, Tren Para Pocos entrevistó a Eliana Urbina, directora de la radio de Pura Vida, quien relató: “La clausura la hace la gente de Control Urbano, ante aparentes denuncias de vecinos. Tengo el comentario de que dijeron hay denuncias y cayeron”.
Sobre una de la excusas que aparecieron, Eliana informó: “Encontraron el faltante de un papel que en realidad quien está en falta con ese papel, por no poder otorgarlo, es el municipio mismo”, y detallo: “Lo que me dicen ahora es que todos los bares y boliches de la ciudad están en las mismas condiciones porque la oficina que tiene que dar ese papel que se renueva anualmente, no tiene a nadie que lo haga”.
“Estamos visibilizando la clausura, porque no es poca cosa que un espacio esté siendo cerrado repentinamente, sin aviso previo y con motivos bastante difusos. Es la segunda casa de muchos de nosotros. Es como si vinieran a tu casa y te impidieran entrar de repente y no te den mayores explicaciones ¿No vas a preguntar por qué?”.
dijeron hay denuncias y cayeron – Descargar audio
Compartimos lo que expresaron diferentes artistas acerca de esta clausura:
El “Ruso” Rusconi, cantante de La Noche de Garufa:
“La clausura de Pura Vida Bar es una revancha contra los espacios contaculturales de nuestra ciudad. Los artistas que recurrimos al bar de diagonal 78, hemos encontrado en él un espacio para poder expresar y difundir nuestro arte. Actores, músicos, poetas, todos nosotros venimos buscando un lugar donde trabajar, donde se nos respete, donde podamos sentir que se valora lo que hacemos frente al vacío que durante años nos viene haciendo el municipio”.
“El problema con Pura Vida no es la instalación de gas, la falta de matafuegos, la salida de emergencia, el ingreso de menores, o que un grupo de jóvenes (que de hecho no frecuentan ni están relacionados al bar) se junten en la plazoleta amenazando la tranquilidad del barrio. El problema es que Pura Vida nos da la oportunidad de ser independientes, de autogestionarnos. Nos da voz. Se viene un nuevo aniversario de Pura Vida. Ojalá podamos festejarlo con las puertas abiertas de par en par. Como siempre!”
Gaspar David, Guitarrista y cantante en Venus de Milo:
“Lamentablemente tenemos que lidiar con gente sin cintura, con ausentes de ideas y destructores de lo ganado. El bar con más integración y símbolo de la cultura platense hoy vuelve a sufrir las ineficiencias de la gente desagradable que está al poder”.
Santiago Tamola, bajista de Equilibristas:
“No se sabe todavía el ´por qué´ de la clausura, pero más allá de eso se puede notar que todo lo que sea cultura under en la ciudad de a poco intenta ser corrido para darle espacio a los nuevos espectáculos en las plazas (como fue el «La Plata Rock» en Plaza Moreno). No viene de ahora. Bruera también cerró muchos centros culturales para darle entidad a los empresarios de la noche, aunque éste no llegó a un lugar tan emblemático como es Pura Vida, sin dudas, el espacio donde se lo trata al artista como tal. Esta política que arrancó desde el primer día del gobierno de Cambiemos no hace más que unir en un acto de empatía a todos los músicos de la ciudad que sostienen que el espacio de Diagonal 78 es uno de los pocos que respeta a la cultura subalterna, sin lucrar con el laburo de los músicos”.
Renzo Cardozo, bajista de Les Atomiques:
“Pienso que son momentos complicados para los centros culturales y bares que bancan a la movida under, de por sí ya son pocos lugares donde se puede tocar tranquilo y manejarse libremente. Hay también varias cuestiones políticas, los que gestionan el estado tendrían que proteger mas estos espacios.
Jose Gabriel Coyette, baterista de Cruce:
“Habrá que esperar antes de sacar conclusiones. Yo por lo pronto voy al bar para apoyar, para que se vea toda la gente que está en la movida, y para tomar mates con amigos, y creo que todos deberían ir principalmente por eso”.
Nacho Roche, Cantante y guitarrista de Elige tu propia aventura:
“La clausura de un lugar como Pura Vida no es solamente la clausurar de un bar, es la clausura de todo lo que representa ese lugar acá en la plata; es una censura para los músicos locales y para la cultura de la ciudad. El cierre de Pura Vida Bar es también una clausurar al Movimiento Under Platense”.
Martin Lavernhe, cantante de Prepotentes y profesor del Taller de Rock
“Mi idea es que están atacando de apoco todos los espacios simbólicos de libertad y cultura, se elije ser condescendientes con un discurso de inseguridad y de paso erradicar los lugar que por su ideología porque atentan contra ese orden derechoso y represivo. Por otro lado creo que la cultura es como el pasto: le podes poner asfalto y hormigón pero a la larga termina brotando, no se puede destruir del todo y cuando vuelve lo hace con más fuerza”.
Ignacio Pello, guitarrista y cantante:
“Pura Vida y otros lugares ya han sido clausurados en el pasado y volvieron a abrirse. Y se volvieron a abrir gracias al apoyo de la misma comunidad que reclamó mantener esos espacios. De haberlos dejado solos, quizás hoy ya no estarían. No es un tema de habilitaciones, porque los papeles tarde o temprano aparecen. Esto es vaciar la cultura. «No me gusta lo que hacés, pum, te cierro por la fuerza, ya se me va a ocurrir una excusa». Debemos ser conscientes de eso. Sobre todo en este contexto, en que estas acciones son en conjunto hostilidad directa hacia la DIVERSIDAD en la cultura. No son hechos aislados. Se nota que se quieren acallar voces. Y una de las cosas que mayor violencia genera en los que recibimos esto, es la hipocresía en el discurso. Solapar lo que sucede, mentir, argumentar cosas absurdas, desviar la atención. El hecho de generar confusión para que la gente se ataque entre sí. Tenemos que contarnos entre nosotros lo que pasa y no esperar que nos lo venga a decir alguien de afuera. Si vos y tu vecino piensan distinto, no son enemigos, el único enemigo posible es el que no los deje hablar, ni a vos ni a él”.
Sebastián Bertelli, cantante de La Especial de los Viernes:
«La clausura de Pura implica para los artistas de la ciudad, y en particular para las bandas de rock, una afrenta descarada contra el arte que se construye de forma independiente y autogestiva. No sorprende igual, porque el PRO ya tenía antecedentes similares en cuanto a su gestión cultural en CABA. Tampoco sorprende porque Bruera ya había atacado a Pura Vida durante su gobierno, y también a otros espacios similares. Todo lo alternativo es alterativo y eso repercute, hace ruido en algún lugar, y no siempre es bien recibido. Es por eso que hoy fuimos hasta la puerta, para que levanten la clausura, y que ese ruido siga existiendo».
Sebastián Andersen, cantante de El Plan de la Mariposa:
«Es muy importante para el desarrollo de las bandas haya lugares como pura vida en donde se puede toca con un sonido decente sin pagar! Pura vida desde hace ya unos cuantos años es un templo, un lugar sagrado donde pasan muchísimos músicos de todo tipo, es un lugar de expresión, de liberación, de música y vida! Por supuesto q tiene q cumplir con todas las normas de seguridad para que todos podamos ir a escuchar, bailar y agitar sin peligro! Espero esta situación se arregle y que haya mucho mas Pura Vida para todos».
Gastón «Tolo» Albertini, baterista de La Ira de Jaqke:
«Escuché que fue por algo de la nueva gestión de Julio Garro, unos papeles que el bar no tenía al día supuestamente. De todos modos eso no significa que deban cerrar el lugar. Pura Vida es uno de los pocos espacios que hay para la música platense. No hay que permitirlo, es arte y no se puede atentar contra eso».
Escuchá la entrevista completa a Eliana Urbina:
Eliana Urbina en TPP – Descargar audio
Tren Para Pocos, de lunes a viernes a las 15 hs.